
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
Fue en un operativo de control y prevención llevado a cabo por personal policial de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, junto a agentes de Guardafauna.
Policiales03/04/2025Secuestraron 55 truchas arcoíris, cinco cañas de pescar y ocho tarros de pesca, además de labrar actas de infracción en el marco de la Ley 2.539.
El patrullaje incluyó un recorrido por la Ruta Nacional N° 40, continuando por las Rutas Nacionales 234 y 237, e ingresando luego a la Ruta Provincial N° 63, en la zona de “Paso Córdoba”.
Durante el procedimiento, se identificaron personas en distintos puntos del trayecto, en el marco de los controles preventivos de seguridad.
El operativo contó con la presencia de personal de la Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, así como de personal de Guardafaunas, quienes llevaron adelante el secuestro de los elementos y especies capturadas de manera irregular. Las actuaciones fueron realizadas conforme a la normativa vigente para la preservación de la fauna.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
Las medidas fueron ordenadas en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Federal Descentralizada de Zapala y consistieron en la fiscalización de las tres plantas y del predio donde se realiza el tratamiento de los barros.
El procedimiento tuvo lugar durante un operativo de control vehicular e identificación de personas.
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
El hecho tuvo lugar en un operativo de rutina realizado por la División Investigativa Zona Sur.
El procedimiento fue realizado por personal policial de Comisaría 43º.
Estudios recientes advierten sobre algunas señales en la marcha que son importantes para hacer un diagnóstico precoz.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.
La propuesta destaca que es un componente esencial del bienestar social y del desarrollo democrático.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
Esto motivó la atención de seis personas por parte del sistema de emergencias de la provincia, por inhalación de humo y crisis nerviosa. En el mismo momento, una bombera fue agredida con un golpe de puño por una persona que estaba en el lugar.