
Detención en el Centro: Investigación policial finaliza con resultado positivo
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
Policiales20/06/2025Un matadero clandestino (y reincidente) fue desarticulado, esta mañana, en la zona de la meseta de la ciudad de Neuquén. El operativo se concretó a partir de una denuncia presentada por el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA).
La investigación fue llevada adelante por la división de Delitos Ambientales de la Policía del Neuquén, con intervención del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y colaboración de las áreas de Narcóticos y Sustracción de Automotores.
Durante el allanamiento se decomisaron más de 120 kilogramos de carne roja, entre los que se encontraron cortes equinos, carcasas caprinas y bovinas en condiciones absolutamente insalubres: sin refrigeración, sin documentación que acredite origen, sin trazabilidad y sin control veterinario. En el predio se hallaron también animales vivos, en situación de hacinamiento, listos para la faena.
El lugar ya había sido denunciado y allanado en ocasiones anteriores por actividades similares, lo que demuestra su reincidencia en prácticas clandestinas, ilegales y peligrosas para la salud pública. Varias personas fueron demoradas en esta nueva intervención y quedaron a disposición de la Justicia.
“Estamos frente a una situación gravísima. No solo por la ilegalidad de la faena clandestina, sino porque hablamos de un establecimiento reincidente. Desde el CIPPA vamos a seguir denunciando y actuando con firmeza. La salud pública y la seguridad alimentaria no se negocian”, expresó Andrés Piotti López, presidente del organismo.
La faena de equinos para consumo interno está expresamente prohibida en la Argentina. Solo puede realizarse bajo habilitación especial y con fines de exportación. Su realización clandestina, además de ser ilegal, representa un altísimo riesgo sanitario por la posible transmisión de enfermedades zoonóticas como triquinosis, toxoplasmosis o salmonelosis.
El incumplimiento de estas normas vulnera múltiples legislaciones, entre ellas el Código Alimentario Argentino, la Ley Nacional de Carnes Nº 22.375 y la Ley Provincial Nº 2.539, e implica sanciones administrativas, clausuras, decomisos y posibles consecuencias penales.
Este tipo de prácticas también afecta la salud pública, el bienestar animal, el ambiente y evade los controles impositivos y sanitarios establecidos para resguardar la legalidad del circuito alimentario.
Trabajo coordinado
El operativo se concretó gracias al trabajo coordinado del CIPPA, la Policía de la Provincia del Neuquén, el SENASA y otras áreas especializadas del Estado. La articulación entre organismos técnicos, sanitarios y de seguridad resulta clave para detectar, intervenir y frenar este tipo de delitos que ponen en riesgo a toda la comunidad.
Ante cualquier situación sospechosa de faena ilegal, transporte irregular de productos alimenticios o comercialización sin controles, las denuncias pueden realizarse de forma anónima en los siguientes canales oficiales:
CIPPA: 299 401 0220 - [email protected]
División Delitos Ambientales - Policía del Neuquén: 299 442 4100 - Ricchieri 775, ciudad de Neuquén
SENASA - Delegación Neuquén: 299 447-5926
Atención presencial CIPPA: Primeros Pobladores 2115, ciudad de Neuquén
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
El viernes 26 de septiembre, el Teatro San José será escenario de una propuesta escénica que revive los pasajes más conmovedores del dramaturgo español, bajo la dirección de Gustavo Lozano. La función será gratuita, con modalidad a la gorra y fines benéficos.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Está destinada a docentes y estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario. Se instrumentará a través del BPN y tendrá una tasa muy conveniente.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El ministro de Planificación de la Provincia expuso ante representantes de empresas vinculadas a los hidrocarburos y a la descarbonización, y afirmó que es un requerimiento mundial “agregar valor diferencial para nuestro gas de Vaca Muerta”.
Con presencia de autoridades provinciales, técnicos y productores se cumplió con esta instancia de encuentro enmarcada en la Ley provincial de Acuicultura N° 3037.