
Fue en un operativo de control y prevención llevado a cabo por personal policial de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, junto a agentes de Guardafauna.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
Policiales03/04/2025Desde la dirección de Institutos Policiales se llevó a cabo la presentación de los aspirantes que inician su formación en los distintos centros de capacitación de la provincia. Un total de 363 ingresantes comenzarán su preparación en las diferentes áreas de seguridad, reafirmando su compromiso con el servicio a la comunidad.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, expresó: “La incorporación de estos nuevos aspirantes refuerza nuestro compromiso con una fuerza policial capacitada y preparada para afrontar los desafíos de la seguridad”.
“La formación es fundamental en nuestra gestión y seguiremos fortaleciendo la profesionalización de nuestros efectivos”, enfatizó Nicolini. Además, destacó el crecimiento de la participación femenina en los institutos policiales y reafirmó la importancia de la igualdad de oportunidades dentro de la fuerza.
Los aspirantes se distribuyen de la siguiente manera: departamento Escuela de Cadetes, 105 (65 hombres y 40 mujeres); departamento Centro de Formación y Capacitación Cutral Co, 211 (115 hombres y 96 mujeres); y división Capacitación Penitenciaria, 47 (21 hombres y 26 mujeres).
En total, 162 mujeres iniciaron su formación, consolidando la creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública.
Desde el ministerio de Seguridad se destacó la importancia de este proceso formativo, que busca dotar a los futuros agentes de las herramientas necesarias para desempeñar su labor con profesionalismo y compromiso.
Fue en un operativo de control y prevención llevado a cabo por personal policial de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, junto a agentes de Guardafauna.
Las medidas fueron ordenadas en el marco de una investigación llevada adelante por la Fiscalía Federal Descentralizada de Zapala y consistieron en la fiscalización de las tres plantas y del predio donde se realiza el tratamiento de los barros.
El procedimiento tuvo lugar durante un operativo de control vehicular e identificación de personas.
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
El hecho tuvo lugar en un operativo de rutina realizado por la División Investigativa Zona Sur.
El procedimiento fue realizado por personal policial de Comisaría 43º.
No son una afección grave, no provocan complicaciones y no requieren tratamientos. Cuando son muy frecuentes o intensas, hay conductas que sirven para evitar que se produzcan.
Afectará a ambas localidades y parajes cercanos. El EPEN realizará trabajos preventivos y correctivos en línea de alta tensión Alicurá – Pío Protto.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.