
Tiene el objetivo de avanzar en la unificación y homogeneización de los principales tributos municipales según los lineamientos trazados en el Pacto de Gobernanza II firmado en 2024 entre el gobernador Rolando Figueroa y los intendentes.
El gobernador se reunió con la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona. Abordaron temas sobre transición y seguridad energética.
Actualidad27/03/2025El gobernador Rolando Figueroa se reunió con la ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Fernanda Cardona, para trazar líneas de trabajo conjunto y mantener los lazos de fraternidad con la gestión del presidente Yamandú Orsi, a un mes de asumido su mandato.
Al culminar el encuentro, el gobernador comentó que “es fundamental construir confianza y esa confianza se construye a partir de las relaciones humanas y de mostrar lo que verdaderamente uno está haciendo”. En este sentido, recordó que “este es el segundo encuentro que tenemos con la República del Uruguay y hoy vamos a mostrar Vaca Muerta que para nosotros es muy importante”.
Figueroa indicó que “la confianza nos permite planificar un trabajo en conjunto hacia el futuro y esto tiene que ver con la seguridad energética que nosotros debemos contribuir a que lo logre no solo Argentina, sino también América Latina”.
Por su parte, la ministra del vecino país destacó que se trató de “una reunión muy fructífera, a un mes de iniciar la gestión queríamos dar el mensaje que nuestra intención es trabajar para seguir intercambiando y poder llegar a acuerdos”.
Las iniciativas conjuntas “a nivel técnico y político van a ser buenas para la gente de Neuquén y también para los uruguayos y las uruguayas”, concluyó.
Este miércoles Cardona expuso sobre la experiencia de la descarbonización uruguaya en la jornada Vaca Muerta Insights 2025 en el Casino Magic de la ciudad de Neuquén y como parte de su visita a la provincia también conformará la comitiva que visitará Añelo.
El gobernador Figueroa ya había mantenido una reunión con el presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi, con el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez y con el canciller Mario Lubetkin.
Tiene el objetivo de avanzar en la unificación y homogeneización de los principales tributos municipales según los lineamientos trazados en el Pacto de Gobernanza II firmado en 2024 entre el gobernador Rolando Figueroa y los intendentes.
Rolando Figueroa informó que será el martes 1 de abril, durante una reunión a la que están convocados todos los jefes comunales. “El primer voluntario para someterse a un test que tienen que hacer todos los funcionarios públicos va a ser el gobernador y también su gabinete”, aseguró.
Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, se implementan medidas restrictivas que afectan tanto a nivel local como en otras provincias.
De esta forma buscan simplificar, desregular y digitalizar los procedimientos para la incorporación de nuevos prestadores.
Juan Luis “Pepé” Ousset participó del acto aniversario de Plottier. Sostuvo que “la educación, la salud y la seguridad son los pilares de esta gestión de gobierno y es lo que llamamos el modelo neuquino”.
“Vaca Muerta es exitosa por varios motivos, pero el motivo fundamental es el trabajo de nuestra gente”, destacó el gobernador y remarcó que “el ajuste no viene por el lado del trabajador”.
La convocatoria, que contó con la presencia de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, permitió informar a los frentistas sobre los detalles de la obra y el mecanismo de contribución por mejora.
El encuentro fue para trazar un plan de trabajo en la seguridad ciudadana y establecer un proceso articulado con identificación de las demandas más urgentes que se reciben a través de las distintas áreas de las juntas vecinales.
Tiene el objetivo de avanzar en la unificación y homogeneización de los principales tributos municipales según los lineamientos trazados en el Pacto de Gobernanza II firmado en 2024 entre el gobernador Rolando Figueroa y los intendentes.
Propusieron a organismos nacionales llevar a cabo acciones para optimizar la experiencia de las personas que transitan por estos cruces con destino a la provincia o hacia Chile.
El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.