
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Actualidad01/07/2025El programa Proyecta Futuro, que ofrece la posibilidad de acceder a créditos de hasta 30 millones de pesos por proyecto que se localice en alguna de las siete regiones de la provincia, ya recibió unas 1.200 pre inscripciones. Este lunes culminó el proceso y la cantidad de personas interesadas superó las expectativas.
La iniciativa cuenta con la participación de la secretaría de Juventudes y Diversidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres con la asistencia técnica, el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), que será quién transfiera y administre los fondos a través de la línea de créditos para las juventudes y el Centro Pyme ADENEU, que pone a disposición una plataforma virtual para el dictado de capacitaciones.
“El gobierno de la Provincia del Neuquén está comprometido con el apoyo financiero a los jóvenes emprendedores para que puedan alcanzar sus metas, por eso promovemos la innovación y creatividad en las juventudes para impulsar el crecimiento económico y social”, explicó la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco.
Por su parte, la directora del IADeP, Josefina Codermatz, detalló que Proyecta Futuro tiene un cupo total de inversión de 1.200 millones de pesos y que solo podrán acceder al financiamiento quienes hayan aprobado las capacitaciones on line, publicadas en el sitio campus.adeneu.com.ar/catalogo.cgi
El programa está destinado a jóvenes de 18 a 35 años de edad que tengan un emprendimiento, pyme en marcha o desarrollen alguna actividad profesional, con antigüedad mayor a seis meses ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (monotributistas en adelante) y que generen valor en la provincia. Además, no deberán figurar en el Registro de Deudores Alimentarios ni en el de Violencia y tener una buena calificación en el Veraz.
Los créditos se destinarán a, entre otros ítems, la adquisición de recursos para la producción o comercialización, compra de materia prima o la incorporación de software o servicios profesionales.
A casi un mes de su lanzamiento, la mayoría de las postulaciones provienen de Neuquén, Rincón de los Sauces, Zapala, San Martín de los Andes, Plottier y Senillosa. Los emprendimientos son variados y ofrecen productos de gastronomía; servicios estéticos; indumentaria y marroquinería; fabricación y alquiler de disfraces; venta de joyas; producción de muebles; desarrollo de productos apícolas; cerámica, papelería; impresión 3D; diseño audiovisual y servicios de transporte, entre otros.
La semana pasada, el equipo técnico de la secretaría de Juventudes y Diversidad dedicado a la sistematización de las postulaciones dio inicio a una ronda de encuentros de trabajo presenciales y virtuales, con referentes de unas ocho comisiones vecinales de la capital neuquina, y de dos Colegios Profesionales. Estos espacios seguirán realizándose y se sumarán gobiernos locales, entre otros organismos tanto públicos como privados.
El objetivo de este trabajo de articulación es garantizar la difusión del programa hacia los jóvenes emprendedores a quienes luego se les ofrecerá un espacio personalizado de asesoramiento y consulta. Al mismo tiempo, está previsto en los próximos días un encuentro provincial con todos los jóvenes inscriptos en el programa a fin de brindar información en detalle de esta línea de financiamiento, como de otras, tales como la de Inclusión Financiera para juventudes y personas de la diversidad, entre otras.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
El gobernador Rolando Figueroa está en Estados Unidos para gestionar créditos destinados a impulsar el plan de obras de desarrollo provincial y reunirse con empresarios interesados en invertir en Vaca Muerta.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.