
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Actualidad01/07/2025Se realizaron inspecciones laborales en Añelo, específicamente en obras vinculadas al sector hidrocarburífero y en establecimientos del rubro hotelero. Las mismas se inscriben dentro de las acciones de fiscalización que impulsa el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, a través de la subsecretaría de Trabajo.
Durante el operativo, en una empresa contratista bajo la supervisión de una operadora del sector energético, se relevaron 21 trabajadores, todos con sus Elementos de Protección Personal (EPP) en condiciones. No obstante, se le solicitó a la empresa que presente la documentación laboral de rutina, ya que no contaba con ella al momento del relevamiento.
Por otro lado, se desarrollaron dos inspecciones en emprendimientos hoteleros. En uno de los establecimientos se constató una infracción a la normativa laboral vigente, junto con serias deficiencias en materia de seguridad e higiene, como la falta de extintores y salidas de emergencia obstruidas. Dichas observaciones serán derivadas a las áreas correspondientes para su evaluación. La empresa también fue intimada a presentar documentación respaldatoria.
En el segundo establecimiento se relevaron once trabajadores. Sin embargo, la empresa desoyó una intimación previa de la subsecretaría, por lo cual se encuentra actualmente en instancia sumarial por no acreditar la registración laboral correspondiente.
El subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, indicó que “el objetivo no es sancionar por sancionar, sino acompañar a las empresas para que regularicen situaciones y mejoren las condiciones laborales y de seguridad. Vamos a seguir siendo firmes con quienes no cumplen, pero también dispuestos al diálogo con quienes apuestan al trabajo registrado”.
Estas acciones forman parte de una política activa de control y protección de los derechos laborales, con foco en la registración formal, las condiciones de trabajo y la seguridad de las y los trabajadores neuquinos. Desde la subsecretaría de Trabajo se continuará con este tipo de operativos para promover el empleo formal y garantizar ambientes laborales seguros.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
El gobernador Rolando Figueroa está en Estados Unidos para gestionar créditos destinados a impulsar el plan de obras de desarrollo provincial y reunirse con empresarios interesados en invertir en Vaca Muerta.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.