Continúan los operativos de inspección en distintos rubros de la provincia

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.

Actualidad01/07/2025Redacción NARedacción NA
md (59)

Se realizaron inspecciones laborales en Añelo, específicamente en obras vinculadas al sector hidrocarburífero y en establecimientos del rubro hotelero. Las mismas se inscriben dentro de las acciones de fiscalización que impulsa el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, a través de la subsecretaría de Trabajo.

Durante el operativo, en una empresa contratista bajo la supervisión de una operadora del sector energético, se relevaron 21 trabajadores, todos con sus Elementos de Protección Personal (EPP) en condiciones. No obstante, se le solicitó a la empresa que presente la documentación laboral de rutina, ya que no contaba con ella al momento del relevamiento.

Por otro lado, se desarrollaron dos inspecciones en emprendimientos hoteleros. En uno de los establecimientos se constató una infracción a la normativa laboral vigente, junto con serias deficiencias en materia de seguridad e higiene, como la falta de extintores y salidas de emergencia obstruidas. Dichas observaciones serán derivadas a las áreas correspondientes para su evaluación. La empresa también fue intimada a presentar documentación respaldatoria.

En el segundo establecimiento se relevaron once trabajadores. Sin embargo, la empresa desoyó una intimación previa de la subsecretaría, por lo cual se encuentra actualmente en instancia sumarial por no acreditar la registración laboral correspondiente.

El subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, indicó que “el objetivo no es sancionar por sancionar, sino acompañar a las empresas para que regularicen situaciones y mejoren las condiciones laborales y de seguridad. Vamos a seguir siendo firmes con quienes no cumplen, pero también dispuestos al diálogo con quienes apuestan al trabajo registrado”.

Estas acciones forman parte de una política activa de control y protección de los derechos laborales, con foco en la registración formal, las condiciones de trabajo y la seguridad de las y los trabajadores neuquinos. Desde la subsecretaría de Trabajo se continuará con este tipo de operativos para promover el empleo formal y garantizar ambientes laborales seguros.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail