
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso y le transmitió tranquilidad respecto de la continuidad laboral.
Turismo17/03/2025También subrayó la importancia del trabajo conjunto para garantizar la temporada. "Recibimos la total disposición de trabajar juntos para una apertura segura del complejo", afirmó Fernández Capiet al referirse al compromiso de la entidad gremial en este proceso de transición.
La reunión fue una más en la ronda de encuentros que impulsó el gobernador Rolando Figueroa, destinada a informar y a dialogar con representantes de la comunidad de San Martín de los Andes y alrededores; en especial con los que están vinculados al desarrollo del turismo.
El gobierno provincial neuquino ha decidido avanzar con una nueva licitación luego de 38 años en los que el concesionario actual solo abonaba un canon anual de 50 mil dólares. En cambio, el nuevo contrato no sólo garantizará la transparencia, sino que además establecerá un canon mínimo del 2 por ciento, inversiones obligatorias y acuerdos con las comunidades mapuches.
El actual contrato de concesión, que data de 1987, finalizará el 7 de abril y no será renovado debido a que no generaba beneficios significativos para la provincia ni para la comunidad. La decisión del gobierno de informar con lujo de detalles a las instituciones locales, especialmente a aquellas vinculadas al producto nueve, no registra precedentes.
De hecho, el ministro ya se reunió con representantes de la Asociación de Instructores de Esquí de Chapelco; del club Lacar; del Club Andino San Martín de los Andes; del Club Andino Junín de los Andes; de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), seccional Bariloche; y del desarrollo Las Pendientes, entre otros.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
La Legislatura provincial aprobó el proyecto del gobernador Rolando Figueroa que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En la web se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.