
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El 17 de marzo comienza el cronograma de inscripción a las Residencias de Salud con examen provincial y ya está disponible toda la información necesaria para quienes quieran acceder a una formación de postgrado.
Las especialidades entre las que podrán elegir son Medicina, Enfermería, Bioquímica, Farmacia, Ingeniería Hospitalaria, Kinesiología, Epidemiología, Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM), Odontología y Nutrición.
Las residencias de salud son una política de Estado en la Provincia del Neuquén, las cuales se han fortalecido recientemente a través de la Ley 3438 que mejora las condiciones laborales y de formación.
La inscripción se realizará a través de un formulario que será publicado en las fechas correspondientes en la página de Residencias, al que se deberá adjuntar la documentación digitalizada requerida en un único archivo PDF identificado con el apellido del/la postulante. La ausencia o falta de documentación requerida será motivo para no acceder a la inscripción.
El cronograma de inscripción es para Medicina, Enfermería, Bioquímica, Farmacia e Ingeniería Hospitalaria del 17 al 27 de marzo; Kinesiología y Epidemiología del 31 de marzo al 1° de abril; RISAM 3 y 4 de abril; y Odontología y Nutrición 7 y 8 de abril.
La convocatoria está dirigida a profesionales de la salud que quieran acceder a una formación de postgrado, que articula los conocimientos con una práctica intensiva en escenarios de trabajo, estableciéndose como el sistema de formación por excelencia. Permite aprender a través de la experiencia directa y la práctica supervisada, accediendo a instancias de práctica real, muchas veces ausentes durante la formación de grado, y resultando en competencias profesionales superadoras para la calidad de atención que se brindará al finalizar la residencia.
Por consultas, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp (+54 9 299-5550283) o al correo electrónico: [email protected].
Cabe agregar que el encuentro virtual pre-examen obligatorio para postulantes será el 29 de abril, de 11 a 14 mientras que el examen virtual se realizará el 7 de mayo. Las entrevistas comenzarán a partir del 12 de mayo y el inicio de las residencias será el 4 de agosto.
Sobre la Ley 3438
Con el objetivo de responder a un problema histórico y fortalecer las residencias del Sistema Público de Salud neuquino con una propuesta que mejore las condiciones laborales y de formación, el gobernador Rolando Figueroa impulsó el año pasado la Ley 3438, que actualmente se encuentra reglamentada.
La normativa fortalece el trayecto formativo mediante una mejora económica para residentes a través de incentivos geográficos y por especialidades críticas; la reducción de la carga horaria semanal máxima, incluida la actividad de guardia; guardias con una duración máxima de 12 horas de guardia activa (antes eran 24 horas); adicional de guardias de formación (antes no eran pagas); ampliación de equipos docentes para garantizar la calidad de la formación, estableciendo horario protegido para la función y mejora en la bonificación.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.