
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
Más de 200 palistas provenientes de Argentina y Chile participarán tanto en la instancia competitiva como en la travesía recreativa. Esta actividad busca poner en valor el Corredor del río Limay Inferior, uno de los principales atractivos de la Región Confluencia.
Turismo04/03/2025La 9° Edición de las 32 Millas ''La Regata del Limay'' se llevará a cabo los días 8 y 9 de marzo. Declarada de Interés Turístico por el ministerio de Turismo provincial, se realizará en tres etapas entre Arroyito (Senillosa), Plottier y Neuquén capital.
La actividad está diseñada tanto para palistas experimentados, que buscan medirse en una carrera de resistencia, como para quienes quieran disfrutar del recorrido como turistas, en una travesía recreativa. Se puede participar en los formatos: kayaks olímpicos, individuales y dobles, travesías dobles, 520 individuales y SUP nivel avanzado; varones, mujeres y mixtos.
En esta edición, se espera que formen parte de la Regata del Limay más de 200 palistas profesionales y aficionados provenientes tanto de Argentina como de Chile.
Las 32 Millas es organizada por la empresa Quatro Vientos, prestadora de actividades de kayak y canoas, habilitada por la cartera turística provincial. La planificación de la prueba es en coordinación con la Asociación Italiana de Socorros Mutuos de Neuquén.
Objetivos
La competencia tiene como objetivo poner en valor el río Limay y sus costas como recurso natural, sensibilizar sobre su disfrute y conservación, promover el turismo deportivo con la llegada de atletas de otras localidades y provincias y potenciar el desarrollo de la oferta turística y comercial de la zona.
Asimismo, el certamen contribuye a atenuar la estacionalidad y diversificar el calendario de actividades de turismo en la Provincia.
Cabe mencionar que en la jornada del 8 de marzo en el paraje de China Muerta habrá puestos de venta de productores de frutas y hortalizas, además de carpas institucionales y de organizaciones sociales.
Itinerario de la carrera
La primera etapa de la regata será el sábado 8 marzo a partir de las 10 desde Arroyito hasta China Muerta y abarcará una distancia de 12 millas (22 km).
La segunda instancia se realizará el mismo día, a partir de las 17, en la modalidad contrarreloj y cubrirá tres millas (6 km).
En tanto, la tercera etapa será el domingo 9 a las 10 y unirá un recorrido de 17 millas (32 km) desde China Muerta a la ciudad de Neuquén.
Para más información y consultas, contactarse vía correo electrónico a la casilla [email protected]; al teléfono +54 9 299 4564830 o bien visitar la página web www.32millasdellimay.com.ar.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.