
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Explican que busca simplificar los trámites administrativos, promover la responsabilidad y garantizar los derechos de los usuarios, y que deberán mantenerse los mecanismos de control y supervisión necesarios para garantizar la seguridad pública.
Legislatura Neuquina25/02/2025El bloque Hacemos Neuquén presentó un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo Nacional para que la credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego (CLU) tenga vigencia indefinida. Con ese objetivo, propone modificar el artículo 64 de la reglamentación de la ley 20.249 que actualmente otorga una validez de cinco años.
Asimismo, señalan que las autoridades podrán revocar la credencial en caso de incumplimiento, antecedentes penales u otras situaciones que justifiquen su revocación.
La modificación propuesta respeta el derecho de los ciudadanos a la tenencia de armas de fuego de manera legal y segura. Establecer una vigencia indefinida para la credencial de Legítimo Usuario refuerza el compromiso del Estado con el respeto a los derechos de los ciudadanos y evita la imposición de trámites innecesarios”, sostienen.
El proyecto (17432) ingresó por Mesa de Entradas el 24 de febrero y lleva las firmas de Alberti Bruno, Guillermo Monzani y Cecilia Papa.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.