
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Se presentaron cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
Actualidad21/02/2025
Redacción NA
El gobernador Rolando Figueroa encabezó el jueves al mediodía el acto de apertura de sobres con las cuatro ofertas de la compulsa de precios para la construcción de un nuevo pabellón de máxima seguridad en la Unidad de Detención N° 11 (U11) de Centenario. La obra forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
Dentro de los lineamientos de la Ley de Emergencia Penitenciaria promulgada en marzo de 2024, el gobierno provincial avanza con un plan de infraestructura carcelaria sin precedentes y el nuevo pabellón de máxima seguridad en la U11 es una de las obras clave. Cuenta con un plazo de ejecución de un año y comprende 2.595 metros cuadrados. Consiste en la construcción de 25 celdas de alojamiento simple con sanitario y una celda individual de aislamiento con sanitario.
Durante el acto, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini señaló que “desde el momento en que nos tocó asumir, el gobernador nos dio la directiva de enfocarnos en cambiar una dinámica que se venía llevando a cabo en nuestra provincia, donde lamentablemente la seguridad no era uno de los de los focos principales de las políticas”.
Dijo que, desde el inicio de la gestión, “nos encontramos con este atraso en materia de infraestructura y de política penitenciaria”. Recordó que el gobernador impulsó un proyecto de ley para declarar la emergencia penitenciaria, que fue acompañado por los legisladores. Indicó que la sanción de esa ley “nos permitió empezar a trabajar en forma realmente ordenada, rápida y eficaz”.
Nicolini aseguró que, además del déficit de infraestructura y política penitenciaria, “tampoco contábamos con ningún proyecto ejecutivo y no contábamos con ningún sustento sobre los cuales poder empezar a trabajar, lo que nos obligó a tener que arrancar de cero”.
“Sabemos las dificultades arquitectónicas que requiere construir una cárcel de máxima seguridad”, afirmó el ministro y agregó: “No es una obra más, es una obra especial que llevó su tiempo de elaboración”.
Enumeró las obras previstas en las unidades de Cutral Co, Zapala y en la misma U11 y aseguró que la ejecución de todas esas iniciativas “nos va a permitir, al finalizar la gestión del gobernador, decir que llevamos a cabo el plan de infraestructura penitenciaria más importante en la historia de la provincia, duplicando la capacidad de plazas existentes al momento de asumir el 10 de diciembre de 2023”.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas y presidenta de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi consideró que “es una obra muy esperada” y expresó: “Sabemos de la deficiencia que tenemos en términos de infraestructura y, en particular, en seguridad”.
“Estamos haciendo todo lo posible por reducir esa deficiencia que tenemos en infraestructura”, dijo la secretaria y explicó que, en este caso, se trata de la construcción de un “pabellón de máxima seguridad, una obra de casi 2.600 metros cuadrados y con una inversión del Estado de la provincia”.
Las empresas que presentaron sus propuestas fueron Paledini, Dinale, Codam y Bassa Construcciones.
Un plan histórico para la infraestructura penitenciaria
Desde el inicio de su gestión, Figueroa impulsó la Ley de Emergencia Penitenciaria con el objetivo de abordar las deficiencias en infraestructura. Actualmente, la provincia cuenta con 443 plazas habilitadas en sus unidades de detención, pero la demanda real supera ampliamente la capacidad existente. Hay 545 internos condenados alojados en unidades penitenciarias y 201 internos distribuidos en comisarías, lo que evidencia la necesidad de ampliar el sistema carcelario.
El plan de infraestructura en ejecución contempla la creación de 416 nuevas plazas, con la construcción de pabellones en las U11 (Centenario), U22 (Cutral Co) y U32 (Zapala). La finalización de estas obras permitirá incrementar en un 83,8% la capacidad penitenciaria, sumando módulos de educación, salud y trabajo para mejorar la reinserción de los internos.
En la U11 se encuentra en ejecución un pabellón de máxima seguridad, con un avance del 43,9%. Además, está en proceso licitatorio la construcción de dos pabellones de mediana seguridad, con capacidad para 148 internos.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.