
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
“Sin dudas, ha sido un cronista del alma neuquina” sostienen los legisladores y las legisladoras, en tanto sus letras y melodías reflejan la esencia de la vida cotidiana, los paisajes y el sentir de la comunidad, convirtiéndose en una figura fundamental para preservar y difundir la identidad de nuestro territorio.
Legislatura Neuquina12/02/2025
RedacciónEl bloque Comunidad, acompañado por otros bloques, presentó un proyecto para que se instituya el 19 de abril como el “Día Provincial de la Identidad Neuquina”, en conmemoración al natalicio del músico Marcelo Berbel, autor del himno neuquino.
En su obra artística, Marcelo Berbel plasmó la cultura, la naturaleza, la historia y las tradiciones de la provincia. El próximo 19 de abril se cumplen 100 años de su natalicio y la sanción de la ley implicará un reconcomiendo de su legado y la reafirmación de los valores y las raíces que definen a Neuquén.
Berbel nació en Plaza Huincul en el año 1925 y a los siete años ya escribía sus primeros versos, en el pizarrón de la escuela, desarrollando desde entonces la raíz de una verdadera vocación.
Celebrar su natalicio no solo enaltece su figura, sino que también posiciona a la región como un bastión de riqueza cultural argentina. “Berbel, sin dudas, es la provincia del Neuquén hecha música y poesía”, aseguran desde los bloques firmantes.
El proyecto de ley (17411) ingresó por Mesa de Entradas el 11 de febrero firmado por Ernesto Novoa, Yamilia Hermosilla, Luz Ríos, Juan Méndez, Zulma Reina, Mónica Guanque y Matías Martínez (Comunidad); Patricia Fernández, Ludmila Gaitán, Claudio Domínguez, Juan Sepúlveda, Ramón Fernández (MPN); Alberto Bruno y Cecilia Papa (Hacemos Neuquén); Carina Riccomini (Juntos); César Gass (UCR-JC); Darío Martínez (UxP) y Brenda Buchiniz (Cumplir).


Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.