
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El mismo se realizó en la Escuela 352 de Vega Maipú, y reunió a adjudicatarios de los 200 lotes de Chacra 30, sorteados en marzo del 2024.
Actualidad28/01/2025En la primera parte del plenario, la directora del Instituto de Vivienda y Hábitat (IVH), Carolina Amaya, compartió los avances técnicos y de gestión del terreno, e incluyó la presentación de los distintos actores que están acompañando el proceso.
La directora general de hábitat, tipologías y territorios del IVH, Alejandra De Bonis, junto a Andrés Riquelme, del colegio de arquitectos, difundieron los avances técnicos sobre la situación del agua, tendido eléctrico, caminería y mensura.
También estuvo presente Flavio Caldas, del colegio de ingenieros, que compartió los avances en el estudio del impacto ambiental del terreno, con detalles de los relevamientos que se realizan.
En la segunda parte del plenario, tomó la palabra Mariana Enet, directora de la Escuela Iberoamericana de Tecnologías Integrales de Hábitat en procesos de Producción Social (TEC-IN-HAB), que junto a Ignacio Ferrería, de Vecinos sin Techo, está realizando la asesoría metodológica y técnica del proceso participativo De la Tierra al Barrio y a la puesta en funcionamiento a la Escuela Municipal de Autogestión del Instituto de Vivienda y Hábitat.
La Escuela Municipal de Autogestión tiene por objetivo promover las condiciones necesarias para fortalecer procesos autogestionarios de hábitat en San Martín de los Andes. Se ha formado un equipo interdisciplinario e intersectorial con participación de referentes sociales y profesionales que forman parte del Consejo de vivienda y hábitat, los cuales participan voluntaria y sistemáticamente de reuniones de planificación y coordinación en los talleres y espacios de interaprendizajes entre organizaciones sociales. Incluye representantes de Vecinos Sin Techo y por una Vivienda Digna, Colectivo Enjambre, el Colegio de Arquitectos y vecinos/as que acompañan.
Además, se sumaron a este encuentro integrantes del Centro Regional Universitario de San Martín de los Andes (CRUSMA), de la Universidad Nacional del Comahue, quienes han sido convocados para fortalecer proyectos autogestionarios de los vecinos, con un enfoque en iniciativas como el diseño participativo de espacios verdes y arbolado público, así como la implementación de huertas comunitarias y estrategias de forestación sostenible.
Luego del plenario, comenzaron los talleres con diversas actividades en grupos reducidos, donde vecinas y vecinos trabajaron en distintas aulas con algunas propuestas específicas: ¿Cómo nos identificamos como barrio? ¿Qué proyectos posibles podemos trabajar dentro del barrio? y ¿Cómo nos visibilizamos?
Luego de compartir unos sanguchitos, el cierre del estuvo colmado de risas y votaciones. Las y los 16 voceros elegidos por los distintos grupos pudieron compartir algunas ideas sobre cómo continuar con la iniciativa. Finalmente, se acordaron algunos puntos para seguir trabajando como grupo de vecinos, mientras asoma la identidad del barrio: ‘Faldeos del Color’, será el nombre que comenzarán a llevar.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.