
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
Actualidad02/07/2025En una reciente reunión del Concejo Deliberante, los concejales se encontraron con representantes de Vialidad Provincial y Nacional para discutir las preocupaciones relacionadas con el tránsito y la vialidad en San Martín de los Andes. César Meza, concejal del PRO, destacó la importancia de contar con un plan de contingencia adecuado para enfrentar la temporada invernal de 2025.
Meza expresó su frustración por la falta de respuestas del Ejecutivo Municipal en los últimos cinco años respecto a las estrategias de preparación para el invierno. Durante el encuentro, el concejal solicitó información sobre el estado actual de los recursos disponibles, incluyendo personal y maquinaria, necesarios para garantizar la seguridad en las rutas.
El concejal subrayó que, a pesar de las promesas de un operativo invernal, la realidad muestra que muchas veces no se cuenta con los insumos necesarios, lo que genera caos vehicular ante las primeras nevadas. La falta de coordinación entre las vialidades y el municipio fue otro de los puntos críticos abordados, ya que, según Meza, es fundamental que ambas partes trabajen en conjunto para anticipar y resolver los problemas que surgen con las condiciones climáticas adversas.
Los concejales manifestaron su compromiso de exigir a las autoridades provinciales y nacionales los recursos necesarios para mejorar la situación vial en la región. Además, se hizo un llamado a la comunidad para que tome conciencia sobre la importancia de circular con los elementos de seguridad adecuados durante el invierno.
La reunión concluyó con el compromiso de mantener una comunicación constante entre las vialidades y el Concejo Deliberante, con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva ante las inclemencias del tiempo y mejorar la seguridad en las rutas de San Martín de los Andes.
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Setenta agentes participaron de una instancia educativa sobre afecciones neurológicas, con foco en la detección temprana y el cuidado integral.
La provincia cuenta con el potencial para explorar industrias basadas en el conocimiento, desarrollar capacidades propias, implementar tecnología avanzada y crear centros de datos soberanos, posicionándose como un actor clave en el ámbito internacional.
El galardón fue para adultos del CPEM N° 96 por el proyecto ‘Aire Con-Ciencia’, que propone crear dispositivos para medir la calidad del aire en espacios cerrados. La iniciativa podría ayudar a mejorar las condiciones ambientales en las comunidades.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.