
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El evento contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Salud, Martín Regueiro y el intendente Carlos Saloniti, además de autoridades sanitarias locales, funcionarios provinciales y locales, y concejales. El Centro de Salud "Dr. Gregorio Quirno Costa" funciona en lo que fue la guardia del antiguo hospital, convenientemente refaccionada para que además del mencionado centro sanitario trabaje el personal del Sector Área Rural.
El gobernador acompañado de una amplia cantidad de funcionarios, se movilizó también hasta el Modular Sanitario, distante a poco más de cien metros del actual hospital "Dr. Ernesto Luis Núñez" y recorrió el nuevo Centro de Rehabilitación "Luz María Sapag", donde el referente del Sector, licenciado en kinesiología, Juan de Dios Guiraldes, le brindó información de cómo funciona y cuáles son las atenciones que reciben los pacientes que allí son atendidos.
Terminadas las inauguraciones, personal del Centro de Salud y del Centro de Rehabilitación, además de vecinos. representantes de comunidades mapuches y funcionarios entre los que se encontraba el ministro de Salud, compartieron un momento distendido en el patio interno del antiguo hospital, donde surgieron recuerdos muy especiales de diferentes personas que formaron parte de nuestro Sistema Provincial de Salud, tal es caso del querido Gregorio Quirno Costa.
Gregorio Quirno Costa fue un médico que llegó a San Martín de los Andes en los '70 y es recordado con afecto y cariño por muchos compañeros y vecinos. Hoy nos acompañaron dos de sus hijos, de los ocho que tuvo y "Panchi", único médico de todos los hijos del recordado Quirno, agradeció profundamente emocionado a los allegados a su papá quien nos dejó físicamente hace 30 años.
"Yo no me olvido de tanta gente (citó a varios compañeros hospitalarios) que fueron como nuestra familia. Nos criamos en este lugar y no quiero dejar de mencionar que mi padre amaba su trabajo, el área rural y vivía para que sus compañeros estuvieran lo mejor posible", dijo Panchi.
Por su parte, la Dra. María Rita Martín, recibió en el nuevo centro de rehabilitación a una de las hijas de Luz María Sapag, Agustina, con quien la une además recuerdos de sus propias adolescencias.
''Luz Sapag y Gregorio Quirno Costa fueron cada uno en lo suyo, dos personas que hicieron mucho por la salud de su comunidad y por su pueblo en general. No olvidamos el día que ambos partieron el dolor que se vivió y creemos que es importante recordar a quienes hicieron tanto por su gente'', expresaron desde el hospital.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.