
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Este martes se realizó la apertura de sobres de la licitación para la construcción de la nueva cubierta de techo y refacciones varias en la escuela primaria N°7. En el acto, que se llevó a cabo en la sede se la secretaría de Obras Públicas, presentaron sus ofertas las empresas Okume S.A y Ekkis S.R.L.
La obra de concurso privado lanzada por el gobierno provincial tiene un presupuesto oficial de 630.422.926 pesos. Participaron del acto de apertura la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; la subsecretaria de Obras Delegadas, Tania Coletti; la directora provincial de Certificación e Inspecciones, María Luján Espinosa y la directora de Enlace Administrativos, Fernanda Martínez.
La intervención en este establecimiento de la región Lagos del Sur tiene un plazo de ejecución de seis meses y los trabajos incluyen el cambio total de la cubierta existente de 1.610 metros cuadrados, mejoras en el sector de núcleo sanitario de 50 metros cuadrados y cocina de 42 metros cuadrados, readecuación eléctrica integral del edificio y ampliación y una nueva vereda perimetral 345 metros cuadrados.
La escuela primaria N° 7 “Tomás Falkner” de Junín de los Andes tiene actualmente 342 estudiantes y fue creada en abril de 1897 con una matrícula de 28 estudiantes. Un censo escolar realizado en 1885 y elevado al entonces gobernador del territorio neuquino, Manuel Olascoaga, como a las autoridades del Consejo Nacional de Educación de los Territorios Nacionales, dio fundamento al cimiento de la actual primaria N°7 como la primera escuela dependiente del Estado en Junín de los Andes. Entre sus directores más reconocidos figuran Margarita Miralles, Carlos Ríos, Vicente Urquiza, Carolina Peralta y Sara Esther Yerio.
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Fue la región de los Lagos del Sur y se trató de una instancia de diagnóstico de necesidades y demandas junto a actores locales, para definir ofertas de formación para el desarrollo de las regiones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Está dirigido a docentes de nivel Secundario y Superior de la provincia del Neuquén. La propuesta virtual y gratuita recupera los lineamientos del diseño curricular de media.
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.