
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
Este martes se realizó la apertura de sobres de la licitación para la construcción de la nueva cubierta de techo y refacciones varias en la escuela primaria N°7. En el acto, que se llevó a cabo en la sede se la secretaría de Obras Públicas, presentaron sus ofertas las empresas Okume S.A y Ekkis S.R.L.
La obra de concurso privado lanzada por el gobierno provincial tiene un presupuesto oficial de 630.422.926 pesos. Participaron del acto de apertura la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; la subsecretaria de Obras Delegadas, Tania Coletti; la directora provincial de Certificación e Inspecciones, María Luján Espinosa y la directora de Enlace Administrativos, Fernanda Martínez.
La intervención en este establecimiento de la región Lagos del Sur tiene un plazo de ejecución de seis meses y los trabajos incluyen el cambio total de la cubierta existente de 1.610 metros cuadrados, mejoras en el sector de núcleo sanitario de 50 metros cuadrados y cocina de 42 metros cuadrados, readecuación eléctrica integral del edificio y ampliación y una nueva vereda perimetral 345 metros cuadrados.
La escuela primaria N° 7 “Tomás Falkner” de Junín de los Andes tiene actualmente 342 estudiantes y fue creada en abril de 1897 con una matrícula de 28 estudiantes. Un censo escolar realizado en 1885 y elevado al entonces gobernador del territorio neuquino, Manuel Olascoaga, como a las autoridades del Consejo Nacional de Educación de los Territorios Nacionales, dio fundamento al cimiento de la actual primaria N°7 como la primera escuela dependiente del Estado en Junín de los Andes. Entre sus directores más reconocidos figuran Margarita Miralles, Carlos Ríos, Vicente Urquiza, Carolina Peralta y Sara Esther Yerio.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
En mayo iniciarán las actividades para estudiantes actuales y egresados de escuelas técnicas de Neuquén. Esta semana se realizará el llamado a las y los docentes para cubrir los espacios requeridos.
La ministra Soledad Martínez confirmó que se llegó a ese número partiendo de un 27 % de ausencia en las aulas. Se avanza en la instrumentación de un nomenclador único para ordenar el sistema de licencias.
Se trata de trayectos de capacitación que concitaron ya el interés de 580 docentes para ser orientadores de feria. Intervendrán en el diseño y desarrollo de los proyectos en las aulas.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.