
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Se firmó el convenio entre la provincia y el municipio para llevar adelante la pavimentación de 25 cuadras. También se anunció la licitación de obras para la Escuela Primaria N°7.
Junín de los Andes17/01/2025
Redacción
El gobernador Rolando Figueroa, junto a la presidenta de la Upefe -a cargo de la secretaria de Obras Públicas-, Tanya Bertoldi, y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, firmaron un convenio de cooperación y financiamiento para la realización de obras de pavimentación y repavimentación de hasta 25 cuadras en la localidad.
Se trata del programa de obra denominado Mejoramiento del Sistema de Movilidad Urbana, en el que se prevé una inversión por parte del gobierno provincial -a través de un aporte reintegrable- del orden de los 1500 millones de pesos.
Ayer, Figueroa junto a los funcionarios provinciales y municipales suscribieron el acuerdo que se enmarca en el compromiso del gobierno provincial de impulsar el programa de Infraestructura para Gobiernos Locales, para que por sí o a través de la Provincia se ejecuten las obras priorizadas.
Este tipo de iniciativas forman parte de los dos Pactos de Gobernanza que ha firmado el gobernador Figueroa con los intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento, y que tienen entre sus principales objetivos, el trabajo conjunto, provincia-municipios, para avanzar en una asignación de los recursos más eficiente por parte del Estado, procurando el equilibrio fiscal, propiciando una gestión austera y respetuosa de los recursos de todos los neuquinos y neuquinas.
Más obras educativas
En la oportunidad, se anunció la licitación privada para la ejecución de la obra denominada “Nueva Cubierta de Techos y Refacciones Varias en la Escuela Primaria N°7 de la localidad de Junín de los Andes”, que tiene un presupuesto oficial de 630.422.926 pesos.
La obra tiene un plazo de ejecución de 6 meses y los trabajos a ejecutar incluyen el cambio total de la cubierta existente (1610m2), mejoras en el sector de núcleo sanitario (50m2) y cocina (42m2), readecuación eléctrica integral del edificio y ampliación y nueva vereda perimetral (345m2).
El llamado a Licitación Privada lo realiza el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Obras Públicas y la fecha de apertura de sobres queda estipulada para el día martes 21 de enero de 2025 a las 10 horas en el edificio de Obras Públicas, ubicado en La Rioja 229 de la capital neuquina.
Estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset, entre otros.


El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.