
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
El objetivo es que los y las visitantes conozcan el trabajo que realizan los legisladores provinciales, las autoridades de Cámara y el personal para la confección de las leyes que organizan la vida de la ciudadanía.
Legislatura Neuquina10/01/2025Durante 2024, la Legislatura provincial recibió la visita de 4070 personas que participaron de recorridos guiados por el edificio legislativo. A lo largo del año, se realizaron 183 visitas guiadas, de las cuales el 47% fueron escuelas primarias y el 29,5% secundarias. Las visitas particulares representaron el 12,5% del total.
El servicio que brinda el equipo de la Dirección de Atención a la Ciudadanía consiste en un recorrido por distintas dependencias del edificio del Poder Legislativo con una explicación detallada de la historia, el espacio físico y el funcionamiento de la Cámara de Diputados.
La mayor cantidad de visitas se concentró en el segundo semestre del año y octubre fue el mes que más concurrencia registró con 34 recorridos. De acuerdo al lugar de procedencia, el 61,7% de los visitantes provino de la ciudad de Neuquén; el 12,2% de Plottier y el tercer lugar lo ocupó Villa la Angostura con el 4,5%. También se recibieron personas de las localidades de Plaza Huincul, Centenario, San Martín de los Andes, Rincón de los Sauces, Junín de los Andes, Senillosa, Chos Malal, Cutral Co, Añelo, Las Ovejas, Zapala, Guañacos, Vista Alegre y El Huecú.
Además, se realizaron recorridos guiados a personas de otras provincias como Río Negro, Córdoba y Jujuy. Estas visitas representaron el 3% del total y Río Negro, por la cercanía, fue la que más asistentes aportó (110 personas).
El recorrido se organiza y planifica en función del público asistente, de acuerdo a la edad, cantidad y tiempo disponible del grupo. Además de escuelas y visitas particulares, la Legislatura recibió visitantes de organizaciones oficiales, Centros de Formación Docente - Profesional, jardines de infantes, grupos recreativos y de adultos mayores.
Las visitas se pueden solicitar por WhatsApp al 2996067529 o por correo electrónico a [email protected]
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.