
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
A medida que envejecemos, los olvidos pueden volverse más frecuentes, pero no siempre son motivo de preocupación. El neurólogo Jeff Beck explica cómo pequeños cambios en la rutina diaria pueden potenciar la memoria a largo plazo.
Salud14/01/2025Es común que con el paso del tiempo tengamos dificultades para recordar pequeños detalles, como nombres o lugares. Sin embargo, este proceso de olvido no debe alarmarnos demasiado, ya que forma parte del envejecimiento natural del cerebro. A pesar de ello, existen hábitos que pueden potenciar nuestra memoria y retrasar su deterioro. Según el neurólogo estadounidense Jeff Beck, hay tres acciones simples que pueden tener un gran impacto en nuestra capacidad cognitiva: dormir bien, hacer ejercicio físico y mantener nuestra mente activa.
Implementando estas tres claves, puedes mejorar tu memoria de manera efectiva.
Tres claves para mejorar tu memoria
1. La importancia del sueño
Beck subraya que el sueño es el factor más importante para mejorar la memoria. Durante el descanso, el cerebro consolida recuerdos y recupera energía. Aunque las necesidades varían según la edad, generalmente, los adultos deben dormir entre 6 y 8 horas diarias. El descanso adecuado también tiene en cuenta factores como el ciclo menstrual en las mujeres, quienes podrían necesitar más horas de sueño debido a la pérdida de sangre.
2. El ejercicio físico: un aliado
El ejercicio físico es esencial para mejorar la memoria, ya que estimula la producción de neurohormonas como el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Este proceso mejora la vascularización cerebral, especialmente en áreas clave como el hipocampo, que es fundamental para la memoria a corto y largo plazo. Actividades como el cardio o el entrenamiento de alta intensidad son beneficiosas para mantener las funciones cognitivas en buen estado.
3. Mantén tu mente activa
La estimulación cognitiva es fundamental para mantener la memoria ágil. Actividades como aprender un nuevo idioma o participar en conversaciones enriquecedoras ejercitan el cerebro de manera activa, en lugar de actividades pasivas como ver televisión. El aislamiento social afecta negativamente la memoria, por lo que es recomendable participar en actividades grupales o mantener relaciones sociales activas. La interacción constante ayuda a conservar la salud mental a medida que envejecemos.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.