
La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.
A medida que envejecemos, los olvidos pueden volverse más frecuentes, pero no siempre son motivo de preocupación. El neurólogo Jeff Beck explica cómo pequeños cambios en la rutina diaria pueden potenciar la memoria a largo plazo.
Salud14/01/2025
Redacción
Es común que con el paso del tiempo tengamos dificultades para recordar pequeños detalles, como nombres o lugares. Sin embargo, este proceso de olvido no debe alarmarnos demasiado, ya que forma parte del envejecimiento natural del cerebro. A pesar de ello, existen hábitos que pueden potenciar nuestra memoria y retrasar su deterioro. Según el neurólogo estadounidense Jeff Beck, hay tres acciones simples que pueden tener un gran impacto en nuestra capacidad cognitiva: dormir bien, hacer ejercicio físico y mantener nuestra mente activa.
Implementando estas tres claves, puedes mejorar tu memoria de manera efectiva.
Tres claves para mejorar tu memoria
1. La importancia del sueño
Beck subraya que el sueño es el factor más importante para mejorar la memoria. Durante el descanso, el cerebro consolida recuerdos y recupera energía. Aunque las necesidades varían según la edad, generalmente, los adultos deben dormir entre 6 y 8 horas diarias. El descanso adecuado también tiene en cuenta factores como el ciclo menstrual en las mujeres, quienes podrían necesitar más horas de sueño debido a la pérdida de sangre.
2. El ejercicio físico: un aliado
El ejercicio físico es esencial para mejorar la memoria, ya que estimula la producción de neurohormonas como el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Este proceso mejora la vascularización cerebral, especialmente en áreas clave como el hipocampo, que es fundamental para la memoria a corto y largo plazo. Actividades como el cardio o el entrenamiento de alta intensidad son beneficiosas para mantener las funciones cognitivas en buen estado.
3. Mantén tu mente activa
La estimulación cognitiva es fundamental para mantener la memoria ágil. Actividades como aprender un nuevo idioma o participar en conversaciones enriquecedoras ejercitan el cerebro de manera activa, en lugar de actividades pasivas como ver televisión. El aislamiento social afecta negativamente la memoria, por lo que es recomendable participar en actividades grupales o mantener relaciones sociales activas. La interacción constante ayuda a conservar la salud mental a medida que envejecemos.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Los profesionales harán controles en escuelas de Chos Malal, Barrancas y Buta Ranquil. Además, se entregarán los lentes en Las Ovejas, Manzano Amargo y Varvarco.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.