
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
A medida que envejecemos, los olvidos pueden volverse más frecuentes, pero no siempre son motivo de preocupación. El neurólogo Jeff Beck explica cómo pequeños cambios en la rutina diaria pueden potenciar la memoria a largo plazo.
Salud14/01/2025Es común que con el paso del tiempo tengamos dificultades para recordar pequeños detalles, como nombres o lugares. Sin embargo, este proceso de olvido no debe alarmarnos demasiado, ya que forma parte del envejecimiento natural del cerebro. A pesar de ello, existen hábitos que pueden potenciar nuestra memoria y retrasar su deterioro. Según el neurólogo estadounidense Jeff Beck, hay tres acciones simples que pueden tener un gran impacto en nuestra capacidad cognitiva: dormir bien, hacer ejercicio físico y mantener nuestra mente activa.
Implementando estas tres claves, puedes mejorar tu memoria de manera efectiva.
Tres claves para mejorar tu memoria
1. La importancia del sueño
Beck subraya que el sueño es el factor más importante para mejorar la memoria. Durante el descanso, el cerebro consolida recuerdos y recupera energía. Aunque las necesidades varían según la edad, generalmente, los adultos deben dormir entre 6 y 8 horas diarias. El descanso adecuado también tiene en cuenta factores como el ciclo menstrual en las mujeres, quienes podrían necesitar más horas de sueño debido a la pérdida de sangre.
2. El ejercicio físico: un aliado
El ejercicio físico es esencial para mejorar la memoria, ya que estimula la producción de neurohormonas como el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Este proceso mejora la vascularización cerebral, especialmente en áreas clave como el hipocampo, que es fundamental para la memoria a corto y largo plazo. Actividades como el cardio o el entrenamiento de alta intensidad son beneficiosas para mantener las funciones cognitivas en buen estado.
3. Mantén tu mente activa
La estimulación cognitiva es fundamental para mantener la memoria ágil. Actividades como aprender un nuevo idioma o participar en conversaciones enriquecedoras ejercitan el cerebro de manera activa, en lugar de actividades pasivas como ver televisión. El aislamiento social afecta negativamente la memoria, por lo que es recomendable participar en actividades grupales o mantener relaciones sociales activas. La interacción constante ayuda a conservar la salud mental a medida que envejecemos.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.