
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El proyecto presentado por el gobernador Rolando Figueroa cuenta con dictamen por mayoría, emitido por la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia.
Legislatura Neuquina19/12/2024La comisión de Hacienda y Presupuesto (B) votó por mayoría la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) creado por la ley nacional 27.742 —de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos—.
Por su parte, Ernesto Novoa (MPN) indicó que la propuesta es una decisión fundamental para la provincia, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico, potenciando su matriz productiva y generando empleo de calidad. Además, expresó que la iniciativa está dirigida para proyectos de inversión que superen los 200 millones de dólares.
Además, el diputado Ernesto Novoa destacó que, entre los principales objetivos del RIGI se encuentran el incentivo a las grandes inversiones con condiciones competitivas y de seguridad jurídica en el país; el desarrollo y fortalecimiento de la competitividad de los diversos sectores económicos; la promoción del empleo; y el fomento del desarrollo de las cadenas de producción locales, entre otros aspectos.
Tabién agregó, que la adhesión al Régimen es una decisión estratégica que posiciona a la Provincia del Neuquén como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina.
Para finalizar, Novoa expresó que con la iniciativa la provincia brindará seguridad jurídica a las empresas al comprometerse a no crear o aumentar impuestos durante los próximos 30 años.
Por su parte, la diputada Gabriela Suppicich (FIT-U) informó que su banca no acompaña la iniciativa. En este sentido, expresó que uno de los motivos de su negativa, es por ejemplo, que las empresas que tuvieron beneficios, en general, se usaron para hacer negocios financieros además de efectuar poca inversión para dar trabajo y hacen escasa inversión para garantizar las condiciones adecuadas.
A su turno, la diputada Lorena Parrilli sostuvo que su espacio no acompaña la propuesta, por considerar que “es un saqueo y un intento de colonialismo” en el sentido que “el Estado necesita robustecerse y no entregar los recursos”.
El proyecto enviado por el Ejecutivo provincial, contó con el apoyo de los bloques de DC-Comunidad, Hacemos Neuquén, MPN, PRO-NCN y Avanzar. Mientras que UxP FIT-U y se manifestaron en contra.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.