
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
El proyecto presentado por el gobernador Rolando Figueroa cuenta con dictamen por mayoría, emitido por la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia.
Legislatura Neuquina19/12/2024La comisión de Hacienda y Presupuesto (B) votó por mayoría la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) creado por la ley nacional 27.742 —de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos—.
Por su parte, Ernesto Novoa (MPN) indicó que la propuesta es una decisión fundamental para la provincia, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico, potenciando su matriz productiva y generando empleo de calidad. Además, expresó que la iniciativa está dirigida para proyectos de inversión que superen los 200 millones de dólares.
Además, el diputado Ernesto Novoa destacó que, entre los principales objetivos del RIGI se encuentran el incentivo a las grandes inversiones con condiciones competitivas y de seguridad jurídica en el país; el desarrollo y fortalecimiento de la competitividad de los diversos sectores económicos; la promoción del empleo; y el fomento del desarrollo de las cadenas de producción locales, entre otros aspectos.
Tabién agregó, que la adhesión al Régimen es una decisión estratégica que posiciona a la Provincia del Neuquén como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina.
Para finalizar, Novoa expresó que con la iniciativa la provincia brindará seguridad jurídica a las empresas al comprometerse a no crear o aumentar impuestos durante los próximos 30 años.
Por su parte, la diputada Gabriela Suppicich (FIT-U) informó que su banca no acompaña la iniciativa. En este sentido, expresó que uno de los motivos de su negativa, es por ejemplo, que las empresas que tuvieron beneficios, en general, se usaron para hacer negocios financieros además de efectuar poca inversión para dar trabajo y hacen escasa inversión para garantizar las condiciones adecuadas.
A su turno, la diputada Lorena Parrilli sostuvo que su espacio no acompaña la propuesta, por considerar que “es un saqueo y un intento de colonialismo” en el sentido que “el Estado necesita robustecerse y no entregar los recursos”.
El proyecto enviado por el Ejecutivo provincial, contó con el apoyo de los bloques de DC-Comunidad, Hacemos Neuquén, MPN, PRO-NCN y Avanzar. Mientras que UxP FIT-U y se manifestaron en contra.
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.