
Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
De esta forma se destaca la labor de 13 jóvenes provenientes de distintas instituciones educativas, quienes asumieron el desafío de replicar las funciones del órgano contralor y fiscalizador, en un ámbito estudiantil.
Concejo Deliberante17/12/2024En una sesión celebrada el pasado 11 de diciembre de 2024, el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una declaración para reconocer a los primeros estudiantes que participaron en el Concejo Deliberante Estudiantil (CDE). Este espacio marcó un hito en la formación ciudadana de los jóvenes de la localidad.
Los homenajeados fueron:
- Mora Swi (CPEM 28)
- Valentina Brusco Álvarez (EPET 12)
- Sara Aravena (Consejo Adolescente)
- Uma Smedegaard (Escuela del Sol)
- Lorenzo Zurschmitten Casas (Colegio San Pablo)
- Mía Guerra (EPET 21)
- Celeste Ailín Marino (Escuela Integral 3)
- Amelie Sepúlveda Braser (CPEM 57)
- Sergio Gustavo Ismael Curruhuinca (CPEM 96)
- Sofía Aylen Castro Lasala (Colegio San Pablo)
- Aldana Pirén Ortega (Consejo Adolescente)
- Amparo Fernández Gauna (CPEM 28)
- Milagros Vivero (Consejo Adolescente)
- Luciana Rambla (CPEM 13)
El CDE nació como un espacio innovador que permite a los estudiantes experimentar de manera directa el funcionamiento de las instituciones democráticas. En este marco, los jóvenes debatieron sobre temas relevantes para sus comunidades educativas, propusieron soluciones y fomentaron el respeto por la diversidad de ideas.
El Concejo Deliberante destacó que esta experiencia contribuye al fortalecimiento de habilidades ciudadanas como la expresión de ideas, la escucha activa y la negociación, además de consolidar una cultura cívica comprometida y participativa.
En los fundamentos de la declaración, se subrayó que la participación de estos jóvenes en el CDE no solo impulsa su crecimiento personal, sino que también enriquece a la comunidad, demostrando cómo la práctica activa de la democracia fortalece una sociedad más crítica y reflexiva.
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.
Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.