
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
Fue con el fin de establecer los vínculos necesarios para comenzar a trabajar en relevamientos y análisis para el desarrollo de propuestas de Turismo Rural Comunitario.
Turismo20/11/2024
Redacción
Durante la última semana de octubre se llevaron a cabo diversas reuniones entre la Dirección Provincial de Desarrollo Turístico, dependiente del Ministerio de Turismo del Neuquén, la Fundación Tierras Patagónicas y las comunidades Mapuche Vera, Cayún, Curruhuinca, Linares, Atreuco, Raquithué y Lafkenche.
De dichas reuniones participaron la Directora General de Desarrollo de Producto, Lic. María Paula Calderon; el Presidente de la Fundación Tierras Patagónicas, Max Knüll; el Coordinador General de la fundación, Tomás Smart, y el Lonko de la Comunidad Vera, miembro del consejo de administración de la fundación, Julio Vera.
Este proyecto busca promover el acceso a programas de asistencia técnica, créditos y capacitaciones brindados por el Ministerio de Turismo para el desarrollo de propuestas en diversas comunidades Mapuche. La Fundación
Tierras Patagónicas actúa como nexo de vinculación entre representantes de la Dirección y los Lonkos de las comunidades, contando con la invaluable ayuda del Lonko Julio Vera, con quien trabaja en conjunto para que los lazos entre el Ministerio y las comunidades sean cada vez más estrechos.
El Ecoturismo o Turismo Rural Comunitario se define como toda actividad turística que relaciona a la comunidad rural con los visitantes, desde una perspectiva intercultural, con participación consensuada de sus miembros, asegurando el manejo adecuado de los recursos naturales y la valoración del Patrimonio Cultural, basado en principios de equidad y justicia en la distribución de los beneficios generados.
Para lograr este resultado, es fundamental desarrollar un abordaje situado y centrado en las personas, para incentivar el desarrollo progresivo e integral de ellas y de los territorios en los cuales habitan, a través del turismo en asociación con todas las demás actividades que se realizan.
Así, el primer paso hacia el avance de este proyecto fue dado mediante estas visitas de relevamiento y puesta en conocimiento de los actores participantes, con reuniones y encuentros de sensibilización sobre el desarrollo del producto Turismo Rural Comunitario con los diversos miembros de las comunidades Vera, Cayún, Curruhuinca, Linares, Atreuco, Lafkenche y Raquithué. Se espera que este trabajo siga avanzando con la esperanza de poder comenzar a implementar algunas propuestas durante este verano.
Para más información, encontrás a la Fundación Tierras Patagónicas en redes sociales.



Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.