
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Ambos ascienden a 5.8 billones de pesos y 260.197 millones, respectivamente.
Legislatura Neuquina20/11/2024Así lo votó el cuerpo que preside la diputada Zulma Reina (DC-Comunidad).
Ambos proyectos obtuvieron despacho por mayoría, con el único voto negativo de la banca del FIT-U. Con los despachos aprobados, finalizó el tratamiento parlamentario en el seno de la comisión.
Tras la votación del proyecto del ejercicio financiero del Ejecutivo, el diputado Darío Martínez (UxP) cuestionó la celeridad con la que se lo sometió a consideración, al tiempo que planteó dudas en cuanto a la previsión de cancelar deuda con el superávit financiero. Adelantó que pedirá, en el debate en el recinto, la incorporación de una serie de obras no contempladas.
En tanto, el cálculo del Poder Judicial obtuvo críticas del diputado Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) que, si bien votó a favor, dijo que se trata de un presupuesto deficitario, que no responde a un presupuesto equilibrado” entre sus gastos y erogaciones y pidió por lo tanto “revisar” dicha situación en un futuro. La estructura presupuestaria prevé, en concepto de “contribuciones figurativas”, un total de 121.300 millones de pesos que se aportarán desde el tesoro provincial.
En ese marco, el legislador mostró “preocupación” por la previsión de la construcción de tres edificios nuevos con 850 millones de pesos que devendrán de fondos imprevisibles. “Es una forma de dilapidar la plata” sintetizó Bermúdez.
En tanto, las bancas del PTS-FIT-U y FIT-U cuestionaron, entre otros puntos, la falta de perspectiva de género “real” en el presupuesto y el “congelamiento” de la planta de personal al no contemplar vacantes nuevas.
A su turno, el diputado Ernesto Novoa (DC-Comunidad) dijo compartir “algunas de las aseveraciones” planteadas sobre las erogaciones presupuestadas por el Poder Judicial pero consideró “razonable” aprobarlo en tanto las autoridades del Tribunal Superior de Justicia desglosaron los números y brindaron respuestas a las dudas del cuerpo.
En otro orden, el cuerpo emitió despacho unánime al proyecto que aprueba el título III del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de la Secretaría de Obras Públicas.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.