
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Ambos ascienden a 5.8 billones de pesos y 260.197 millones, respectivamente.
Legislatura Neuquina20/11/2024Así lo votó el cuerpo que preside la diputada Zulma Reina (DC-Comunidad).
Ambos proyectos obtuvieron despacho por mayoría, con el único voto negativo de la banca del FIT-U. Con los despachos aprobados, finalizó el tratamiento parlamentario en el seno de la comisión.
Tras la votación del proyecto del ejercicio financiero del Ejecutivo, el diputado Darío Martínez (UxP) cuestionó la celeridad con la que se lo sometió a consideración, al tiempo que planteó dudas en cuanto a la previsión de cancelar deuda con el superávit financiero. Adelantó que pedirá, en el debate en el recinto, la incorporación de una serie de obras no contempladas.
En tanto, el cálculo del Poder Judicial obtuvo críticas del diputado Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) que, si bien votó a favor, dijo que se trata de un presupuesto deficitario, que no responde a un presupuesto equilibrado” entre sus gastos y erogaciones y pidió por lo tanto “revisar” dicha situación en un futuro. La estructura presupuestaria prevé, en concepto de “contribuciones figurativas”, un total de 121.300 millones de pesos que se aportarán desde el tesoro provincial.
En ese marco, el legislador mostró “preocupación” por la previsión de la construcción de tres edificios nuevos con 850 millones de pesos que devendrán de fondos imprevisibles. “Es una forma de dilapidar la plata” sintetizó Bermúdez.
En tanto, las bancas del PTS-FIT-U y FIT-U cuestionaron, entre otros puntos, la falta de perspectiva de género “real” en el presupuesto y el “congelamiento” de la planta de personal al no contemplar vacantes nuevas.
A su turno, el diputado Ernesto Novoa (DC-Comunidad) dijo compartir “algunas de las aseveraciones” planteadas sobre las erogaciones presupuestadas por el Poder Judicial pero consideró “razonable” aprobarlo en tanto las autoridades del Tribunal Superior de Justicia desglosaron los números y brindaron respuestas a las dudas del cuerpo.
En otro orden, el cuerpo emitió despacho unánime al proyecto que aprueba el título III del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de la Secretaría de Obras Públicas.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.