
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La medida se aplicaría en los niveles primario, modalidad adulto, medio y terciario, y apunta a garantizar el derecho a organizarse y participar en entidades representativas.
Legislatura Neuquina15/11/2024La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) recibió hoy a estudiantes nucleados en la Unión Estudiantil de San Martín de los Andes, UESMA, quienes impulsan una ley para jerarquizar los centros de estudiantes en las escuelas.
Al explicar los alcances del proyecto, que fue socializado con centros de estudiantes de distintas escuelas de la provincia, Matías Tudanca indicó que la medida busca que las organizaciones estudiantiles funcionen como espacios de participación política en las juventudes, en tanto herramienta de transformación de la realidad.
Tudanca señaló, además, que en la actualidad muchas veces se enfrentan con situaciones en las que los directivos de las escuelas “complican” la conformación o el normal funcionamiento de los centros de estudiantes. En ese marco, aseguró que la ley permitirá garantizar su creación y el fomento de la participación estudiantil en todas las escuelas. “Funcionará como una referencia de que sirve participar en un centro de estudiantes y en política para generar cambios en la comunidad” sintetizó Tudanca.
La medida implicaría la derogación de la ley vigente en la materia –ley1723- con el fin, según indicaron sus impulsores, de incluir una visión de los centros de estudiantes como instancias en las que el estudiantado encuentre la posibilidad de expresarse y no como instancias circunscriptas únicamente a aspectos deportivos o culturales. En ese sentido, Abril Cesar indicó que, bajo los preceptos de tal normativa, el centro de estudiantes “funciona más como una organización cultural, como un espacio recreativo, que como una política”.
Desde distintas bancas ponderaron la función de las organizaciones estudiantiles en tanto espacios de participación y de fomento de la participación juvenil para futuros cuadros políticos y acordaron continuar con el tratamiento de la propuesta.
De esta forma, el tema permanecerá en agenda y se retomará con aportes que los propios autores sugirieron para incluir en la redacción final.
Participaron de la presentación del proyecto en la reunión de este mediodía Matías Tudanca y Máximo Soza del CPEM 57; Abril Cesar y Martín Rivera de la EPET 21; Mora Swi del CPEM 28 y Noah Palacios del CPEM 13.
Al inicio de la reunión, el pleno emitió despacho unánime al proyecto que le solicita al Ejecutivo las gestiones para la construcción de un una escuela de media modalidad técnica en Cutral Co; e hizo lo propio con la declaración de interés por la publicación del libro infantil “Pacto de Amor” escrito por la docente Sandra Patricia Bobadilla Guerrero.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.