
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Salud12/09/2025El gobernador Rolando Figueroa firmó una serie de decretos con el objetivo de fortalecer los equipos de salud en las distintas regiones de la provincia. Creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas son algunas de las medidas que el gobierno dispuso a través de estas iniciativas.
“Hay puntos pendientes que trabajar en el área de salud y creemos que hay que mejorarlo”, indicó el gobernador y aclaró: “Pero hay que focalizarse en las cosas que verdaderamente son merecidas, que verdaderamente el Estado puede hacer”. Figueroa señaló que el sistema público necesita incorporar más profesionales y también mejorar las condiciones de trabajo de quienes ya forman parte del sistema público.
Los decretos abarcan enfermeros, camilleros, licenciados en enfermería, agentes sanitarios, técnicos en diagnóstico por imágenes, licenciados en obstetricia y médicos residentes, entre otros.
Los destinos serán los hospitales Las Ovejas, Chos Malal, Picún Leufú, Villa El Chocón, Zapala, Plottier, Aluminé, Bouquet Roldán (Neuquén capital), Añelo, Loncopué, Junín de los Andes, Andacollo y Añelo.
Estas acciones buscan fortalecer los planteles de salud y garantizar una mejor cobertura sanitaria en toda la provincia. Es uno de los objetivos del ministerio de Salud fortalecer la radicación y retención de profesionales para asegurar y acompañar el crecimiento de los servicios públicos de salud en todo el territorio provincial.
Se crearon cargos para Salud en Añelo
Este jueves, el gobernador y el ministro de Salud, Martín Regueiro, oficializaron la creación de nueve cargos para el Centro de Día Comunitario de Añelo, a través de la firma de un decreto. El dispositivo tiene como objetivo brindar tratamiento ambulatorio, permitiendo que las personas con padecimientos mentales y/o consumo problemático permanezcan en su entorno comunitario, promoviendo su autonomía e inclusión social.
La iniciativa se encuentra del Plan Provincial de Salud y en normativas nacionales e internacionales que promueven la atención integral y el respeto de los derechos humanos.
De esta manera, para su correcto funcionamiento se crearon un puesto para Psicólogo; un puesto para Licenciado en Servicio Social; un puesto para Enfermero; dos puestos para Técnicos en Acompañamiento Terapéutico; dos puestos para Operadores Territoriales; y dos puestos para Mucama, para ser incorporados al Centro de Día.
El Centro de Día representa un avance fundamental en el abordaje integral de la salud mental comunitaria, incorporando una mirada sensible a las particularidades de género en el cuidado de la salud mental. El mismo tendrá un enfoque integral, intersectorial e interdisciplinario, con participación activa de usuarios, acompañamiento familiar y comunitario, y pleno respeto por las garantías individuales.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
Se trata de un ecógrafo multipropósito de alta gama, especialmente configurado para la realización de una amplia gama de estudios de diagnósticos por imágenes.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Con una inversión superior a los 277 millones de pesos, el ministerio de Seguridad sumó tecnología de última generación para fortalecer las investigaciones criminales. El nuevo sistema alcanza una efectividad del 90% en el desbloqueo de dispositivos, frente al 45% que ofrecían los métodos utilizados hasta el momento.
El dispositivo móvil recorrerá distintas localidades durante los últimos 15 días del mes. La oficina dio a conocer las nuevas fechas, trámites disponibles y valores.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.