
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El legislador Claudio Domínguez (MPN) defendió en la comisión de Asuntos Laborales una iniciativa que autoriza a la policía provincial a incorporar a personal que se haya desempeñado en otras fuerzas de seguridad.
Legislatura Neuquina30/10/2024
Redacción NA
En la ocasión, Domínguez justificó la necesidad de potenciar el ingreso de un recurso humano ya instruido al indicar que la planta de agentes de la policía se mantiene estable desde 2015, a pesar de haberse duplicado la cantidad de habitantes en toda la provincia.
Al explicar la norma, el diputado sostuvo que en la actualidad se encuentran en servicio cerca de 8 mil agentes y estimó el déficit en más de 3 mil efectivos aproximadamente. Así lo explicó al remarcar que “la población de la provincia crece pero el número de policías en servicio se mantiene igual”.
Cabe destacar que el proyecto incorpora a la ley 715 –de Régimen de Personal Policial-, el artículo 40° bis, que permite el ingreso a la fuerza provincial de agentes instruidos tanto en el Ejército, Gendarmería como también de efectivos provenientes de la Policía Federal.
En ese sentido, Domínguez aclaró que será la propia fuerza provincial la que determinará la admisibilidad de cada postulante, no obstante advirtió que tendrán que presentar certificados que acrediten falta de antecedentes penales y buena conducta en su foja de servicios.
Al mencionar el atractivo que puede generar la normativa entre integrantes de otras fuerzas de seguridad, destacó la instrucción que reciben en el Ejército los soldados que se encuentran bajo un régimen de voluntariado y quedan dispensados con una base de conocimientos sobre uso de armas y defensa personal.
Sobre este punto, resaltó que con la implementación de cursos de aproximadamente seis meses se capacitaría un recurso humano que podría en el corto plazo integrar la planta de agentes de la policía provincial.
Desde los bloques Cumplir, DC-Comunidad, PRO-NCN y Arriba Neuquén apoyaron la iniciativa en términos generales pero solicitar contar con información respecto a la necesidad de agentes que demanda el cuerpo, la forma de ingreso y el límite de edad que fija la normativa en 40 años para no alterar el régimen previsional del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Al respecto, el presidente del cuerpo, Francisco Lepore (Avanzar) acordó pedir opinión al ISSN y a la Jefatura de Policía para que se expresen sobre el impacto en el régimen jubilatorio y sobre la viabilidad de la iniciativa respectivamente.
En otro orden, Lepore adelantó que la semana próxima el Ministerio de Trabajo enviará a la comisión un informe referido a las actuaciones de la cartera respecto a la muerte del operario Miguel Fernández, de la empresa Nabors, ocurrida el pasado 8 de octubre en el yacimiento Bajada del Palo Oeste.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.