
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
Nueve localidades neuquinas recibirán certificados en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires por su adhesión a dos programas nacionales de calidad turística como “Municipios Sostenibles”.
Se trata de Plottier, Villa El Chocón, Neuquén Capital, Centenario, San Patricio del Chañar y Villa La Angostura que pusieron en práctica el programa Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles y San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Senillosa que hicieron lo propio con Directrices de Gestión e Innovación Turística para Municipios.
La entrega de los mismos a cargo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, se llevará cabo en el stand Institucional de Turismo de Nación el 29 de septiembre a las 17 h.
Estas municipalidades implementan los programas desde el mes de abril. Durante el proceso, que tiene una duración de entre cinco y seis meses, las localidades recibieron asesoramiento, talleres de capacitación y asistencias técnicas por parte del equipo técnico provincial y nacional, con el fin de brindarles las herramientas necesarias para poder aplicar las pautas de los programas.
Se prevé que en el mes de octubre, se realizará una auditoría y evaluación final, donde se verificará que los municipios hayan cumplimentado el porcentaje mínimo necesario para resultar distinguido.
Los programas
“Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles” es un programa que tiene como fin fortalecer la gestión de calidad interna de las áreas locales de turismo de los municipios a través de la aplicación de estándares y recomendaciones que permiten dar el paso inicial hacia la mejora continua con esta herramienta básica, y luego profundizar en los temas específicos: gestión turística, accesibilidad y sostenibilidad.
Entre las mejoras que se incorporan, se destacan la capacitación del personal, la identificación de procesos, definición de la política turística, realización del diagnóstico turístico del destino, incorporación de material promocional inclusivo, acciones de sostenibilidad ambiental, entre otras.
“Directrices de Gestión e Innovación Turística para Municipios”: Está destinado a aquellos municipios que ya han completado el programa Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles y elijan comenzar con la planificación estratégica del destino, junto con el análisis interno de los recursos disponibles. La herramienta propone una planificación sostenible para los municipios y organismos locales de turismo, que dé respuesta a la preservación y buen uso de los recursos, teniendo en cuenta la gestión y la innovación.
Estos programas forman parte del Sistema Argentino de Calidad Turística, compuesto por un conjunto de herramientas que lleva adelante la subsecretaría de Turismo de la Nación, especialmente diseñadas para promover la calidad en cada una de las prestaciones turísticas que brindan los destinos en todo el territorio nacional.
Su objetivo es desarrollar la competitividad de las organizaciones turísticas del país a través de la aplicación de estándares de calidad que promueven la preservación de la sostenibilidad social, económica, cultural y ambiental.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El certamen tiene por objetivo visibilizar el compromiso ambiental, empresarial, institucional y profesional de organizaciones del sector.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El trabajo sienta las bases para la creación de productos geoturísticos que posicionarán a la región como referente para el segmento turístico nacional e internacional.
Autoridades municipales recibieron información clave para la regulación de inmuebles con fines vacacionales, en el marco de la nueva ley provincial.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El secretario de Turismo, quien está transitoriamente a cargo del área de Gobierno, encabezó un encuentro con funcionarios para interiorizarse de los trabajos y temas de cada repartición.
Una obra que incluye tres aulas, grupo sanitario y trabajos exteriores.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.