
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
Durante diciembre, culminarán parte de su capacitación y realizarán prácticas hasta marzo, en la Escuela de Aspirantes a Agente de Policía “Cabo Primero Juan Ariel Belarde” de Cutral Co.
Policiales17/09/2024La Escuela de Aspirantes a Agente de Policía “Cabo Primero Juan Ariel Belarde” continúa con la formación de 160 cadetes. La capacitación tiene como objetivo incrementar la cantidad de efectivos de la Policía de la Provincia del Neuquén y la presencia policial en las calles.
La Escuela de Aspirantes a Agente de Policía “Cabo Primero Juan Ariel Belarde”, con carácter de internado ubicada en la ciudad de Cutral Co, se dedica a la formación integral de becarios civiles para su desempeño como agentes de la Policía de Neuquén.
El proceso formativo se orienta a la adquisición de habilidades técnicas y sociales, destrezas físicas y conocimientos fundamentales para el cumplimiento de las tareas de seguridad y las diversas funciones que realiza la institución en su ámbito geográfico.
Actualmente, 160 cadetes -entre los cuales se inscribieron 69 mujeres y 91 hombres- se encuentran realizando su capacitación. Esta formación abarca tanto aspectos teóricos como prácticos, preparando a los futuros agentes para enfrentar los desafíos del servicio a la comunidad y el resguardo de la seguridad pública en la provincia de Neuquén.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini y el jefe del departamento Escuela de Cadetes, Pablo Andrés Monje recorrieron las instalaciones de la escuela, destacando el compromiso de los cadetes y los avances en la formación integral que se brinda. Durante la visita, se reafirmó el objetivo de seguir apostando por la excelencia y profesionalización de los agentes, asegurando que cada uno de ellos sea un pilar en la construcción de un entorno más seguro y respetuoso de los derechos humanos.
Juan Ariel Belarde
Se inició como aspirante a agente en la escuela de policía Filli Dei, en el año 1988, para desempeñarse luego como policía en el comando radioeléctrico de Cutral Có. El 31 de enero de 1994, tras un procedimiento en el ex barrio 450 vivienda, perdió la vida en cumplimiento del deber.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.