La Cámara de Comercio participó de una jornada estratégica junto a Suramérica Visión y el COPE

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

Actualidad30/10/2025Redacción NARedacción NA
Captura de pantalla 2025-10-29 231619

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes (CCIyTSMA) formó parte de una jornada de trabajo clave junto a la consultora Suramérica Visión y el Consejo de Planificación Estratégica (COPE), en el marco del proyecto impulsado por COPADE y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La actividad se desarrolló el martes 27 de octubre y contó con la participación de empresarios locales y miembros de la Comisión Directiva de la institución.

Durante la jornada, el equipo técnico de Suramérica Visión, encabezado por su director Guillermo Hang, realizó un recorrido por diversas empresas de la ciudad —entre ellas Groomtech, Sicla, Vallazza Aberturas, TwinSip, Piedras del Sur, Cristalmet y Unser Traum— con el objetivo de relevar el potencial productivo local y los desafíos que enfrenta el sector privado. La jornada concluyó con una reunión de trabajo en el barrio Villa Vega San Martín.

Entre los temas abordados se destacaron la necesidad de agilizar los trámites municipales mediante una gestión electrónica eficiente, la urgencia de mejorar la infraestructura básica de servicios públicos, y la importancia de fortalecer la fiscalización para garantizar condiciones equitativas de competencia. También se retomó el proyecto de ordenanza presentado por la Cámara en 2024 para la creación de una Ventanilla Única Electrónica de Licencias Comerciales.
Otros ejes del encuentro incluyeron la actualización de indicadores urbanos, el impulso al Parque de Actividades Económicas de SMA (PAESMA) y la promoción de soluciones habitacionales para trabajadores locales a través de esquemas de cooperación público-privada.

Desde la Comisión Directiva de la CCIyTSMA valoraron la instancia como “fundamental para construir una ciudad con mejores condiciones para producir, invertir y vivir”. La consultoría continuará en los próximos meses con nuevas actividades, en el marco de la elaboración del Plan Estratégico de Infraestructura y Diversificación Productiva, que se desarrollará durante un año y servirá como base para futuras políticas públicas orientadas al crecimiento sustentable de la localidad.

Captura de pantalla 2025-10-29 231628

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail