
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Destacan que esta acción permitirá a los y las jóvenes aprender a hacer un presupuesto para lograr estabilidad económica y ahorrar, como también conocer las ventajas y riesgos del sector financiero y la forma de protegerse de eventuales fraudes.
Legislatura Neuquina11/09/2024El diputado César Gass (JxC-UCR) presentó un proyecto de resolución para que el Consejo Provincial de Educación (CPE) otorgue prioridad a la educación para la inclusión financiera, en el marco de la resolución que regula las “prácticas profesionalizantes”.
“Tener una mayor educación financiera significa que en un futuro cercano podremos tener más ahorro, que sabremos utilizar de forma estratégica el crédito, que ya no esteremos atados a las deudas y podremos no solo subsistir, sino tener una vida mejor”, asegura.
En ese sentido, el diputado propone que se priorice ese tema en las Prácticas Profesionalizantes Pedagógicas (PPP) –reguladas en la resolución del CPE N° 1862/2018- que son “son el conjunto de actividades formativas que realicen los/as estudiantes en empresas y organismos públicos o empresas privadas con personería jurídica, sustantivamente relacionado con la propuesta curricular de los estudios cursados en las instituciones educativas, que se reconoce como experiencia de alto valor pedagógico, sin carácter obligatorio”.
El proyecto (17039) ingresó por Mesa de Entradas el 9 de septiembre.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.