
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Destacan que esta acción permitirá a los y las jóvenes aprender a hacer un presupuesto para lograr estabilidad económica y ahorrar, como también conocer las ventajas y riesgos del sector financiero y la forma de protegerse de eventuales fraudes.
Legislatura Neuquina11/09/2024El diputado César Gass (JxC-UCR) presentó un proyecto de resolución para que el Consejo Provincial de Educación (CPE) otorgue prioridad a la educación para la inclusión financiera, en el marco de la resolución que regula las “prácticas profesionalizantes”.
“Tener una mayor educación financiera significa que en un futuro cercano podremos tener más ahorro, que sabremos utilizar de forma estratégica el crédito, que ya no esteremos atados a las deudas y podremos no solo subsistir, sino tener una vida mejor”, asegura.
En ese sentido, el diputado propone que se priorice ese tema en las Prácticas Profesionalizantes Pedagógicas (PPP) –reguladas en la resolución del CPE N° 1862/2018- que son “son el conjunto de actividades formativas que realicen los/as estudiantes en empresas y organismos públicos o empresas privadas con personería jurídica, sustantivamente relacionado con la propuesta curricular de los estudios cursados en las instituciones educativas, que se reconoce como experiencia de alto valor pedagógico, sin carácter obligatorio”.
El proyecto (17039) ingresó por Mesa de Entradas el 9 de septiembre.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.