
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
De acuerdo al proyecto, el instituto creado podrá sancionar económicamente al responsable de la mascota cuando ésta no haya sido debidamente registrada o haya cometido un accionar grave contra un tercero, entre otras atribuciones.
Legislatura Neuquina06/08/2024La iniciativa, presentada por Ana Corrales, sugiere implementar un registro para la tenencia de mascotas catalogadas como potencialmente peligrosas.
En el articulado, se crea el Instituto Provincial de Mascotas de Riesgo (INPROMAR) con el fin de inscribir a las mascotas consideradas como peligrosas mediante la consignación de los datos personales del solicitante y de la mascota, la cual deberá ser inscripta antes de los 3 meses, instancia en la que se le colocará un chip o chapa identificatoria con el número de inscripción.
El proyecto (16904) ingresó por Mesa de Entradas el 2 de agosto de 2024, firmado por Ana Corrales, Francisco Jiménez, Máximo Rivero, Luciano Rivero y Liliana Arévalo.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.