Vuelos de cabotaje en caída libre: se perdieron 643.000 pasajeros durante el primer semestre del año

La gran merma de viajeros estuvo vinculada al aumento del valor de los pasajes.

Turismo22/07/2024RedacciónRedacción
aeroparquejpg

La crisis económica que atraviesa la argentina con inflación y recesión afecta a diversos sectores de la economía. En este sentido, un informe de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) acaba de anunciar que los vuelos de cabotaje registraron una merma en la cantidad de pasajeros que trasportaron durante el primer semestre del 2024.
 
El relevamiento arrojó que, durante los primeros seis meses del año, los vuelos internos perdieron 643.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2023, ya que pasaron de transportar 8.099.000 viajeros a 7.456.000 pasajeros, lo que implica una reducción del 7,9%.

El descenso en la cantidad de viajeros que se movilizaron por el país durante el pasado semestre tiene una mayor injerencia en los meses de abril, mayo y junio, producto de los aumentos en los valores de los pasajes.
Así queda reflejado en los registros de mayo y junio, que mostraron una caída interanual del 22,9% y del 21,7%, respectivamente, lo que representó un cifra superior a los 300.000 pasajeros menos que en el 2023.

En el primer trimestre de este año, en tanto, se habían registrado resultados positivos, al evidenciar un crecimiento del 2% en enero, del 5,1% en febrero y de 1,4% en marzo, pero no alcanzaron para evitar el declive del segundo trimestre.

En paralelo, en la región se sigue observando un incremento de pasajeros tras los años de pandemia. Es así que en el primer trimestre de 2024, el tráfico acumulado de pasajeros transportados por las líneas aéreas de América latina y el Caribe aumentó 9%, incorporando 10 millones de pasajeros más que en el mismo período de 2023, según reveló la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

El Reporte de Tráfico de Pasajeros de la entidad arrojó que los mercados que más contribuyeron a este crecimiento fueron Colombia, Chile, Perú y Brasil, ya que juntos sumaron 4,6 millones de viajeros adicionales.

El plan del Gobierno para impulsar los vuelos y el turismo
En este contexto, el Gobierno lanzó recientemente el programa "Elegí Argentina" para impulsar el turismo en la temporada invernal a través de descuentos y promociones para viajar por el país.

En materia de conectividad aérea, el programa ofrece en Aerolíneas Argentinas pagos en 12 cuotas o 6 cuotas sin interés, mediante tarjetas de crédito bancarias, mientras que JetSMART propone descuentos localizados en distintas regiones del país, incluso sin pasar por Buenos Aires, y Flybondi, por su parte, cuenta con descuentos del 20% para jubilados en todos los vuelos nacionales.

Origen: https://www.lmneuquen.com/pais/vuelos-cabotaje-caida-libre-se-perdieron-643000-pasajeros-el-primer-semestre-del-ano-n1130046

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

puente de la rinconada

Hoy se inaugura el Puente La Rinconada

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

Recibilos todos los sábados en tu mail