
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.
Turismo06/11/2025
Redacción NA
Como parte de las acciones del Consejo Provincial de Turismo, el ministro de Turismo provincial, Gustavo Fernández Capiet y los intendentes de Villa El Chocón, Pablo Di Fonzo y de Caviahue – Copahue, Oscar Mansegosa firmaron convenios de colaboración por el cual se delegan facultades a estos municipios para la habilitación de alojamientos turísticos.
La suscripción de los acuerdos se realizó en el Salón Toro Rojo del Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad de Neuquén con motivo del Primer Congreso Provincial de Turismo que incluyó la reunión anual del consejo turístico.
Este convenio se suscribe dentro de la Ley Provincial de Turismo N°3525 y permitirá que cada municipio asuma funciones como el asesoramiento técnico, la recepción y visado de documentación, y la emisión de normas locales para la habilitación de servicios turísticos, siempre bajo lineamientos provinciales.
A través de esta medida se podrán agilizar trámites, fortalecer la calidad de los servicios y mejorar la competitividad del sector a nivel local.
Asimismo, estas acciones buscan promover una gestión descentralizada y cercana al territorio, en articulación con los gobiernos locales.
Entrega de placas de programas nacionales
Por otro lado, se entregaron placas distintivas a los municipios que participaron en los programas Directrices de Gestión e Innovación Turística para Municipios y Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles.
Por el primero recibieron las comunas de San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Senillosa, mientras que por el segundo hicieron lo propio las localidades de Villa La Angostura, Villa El Chocón, Aluminé, Villa Pehuenia – Moquehue, Centenario, Plottier, San Patricio del Chañar y Neuquén capital.
Cabe mencionar que los programas se trabajan de manera conjunta entre turismo de Nación, de Provincia y los municipios que adhieren a ellos.
Sobre los programas
Las Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles es un programa que tiene como fin fortalecer la gestión de calidad interna de las áreas de turismo locales a través de la aplicación de estándares y recomendaciones que permiten mejorar, y luego profundizar en temas como gestión turística, accesibilidad y sostenibilidad.
Las Directrices de Gestión e Innovación Turística para Municipios tiene por objetivo guiar a los municipios en la aplicación de estándares de calidad, promoviendo la innovación en experiencias turísticas, la sostenibilidad ambiental y social, y el desarrollo de políticas públicas alineadas con las necesidades locales.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.