Villa Pehuenia - Moquehue: unos 1.500 corredores serán de la partida del Calvario Race 2025

Se trata de una competencia en la que participan corredores de Argentina y el exterior en un recorrido de montaña único entre pehuenes, arroyos y senderos cordilleranos. La propuesta deportiva convivirá con la feria Raíces y Sabores.

Turismo17/11/2025Redacción NARedacción NA
md (38)

El 23 de noviembre, durante el fin de semana largo, Villa Pehuenia Moquehue se convertirá en el epicentro de una nueva edición del Calvario Race, una carrera de trail running en medio de imponentes paisajes de montaña en la cordillera neuquina.

Con partida y llegada en Moquehue, la competencia contará con la participación de cerca de 1.500 corredores provenientes de todo el país y el extranjero. La propuesta busca acercar al deportista a la naturaleza, recorriendo senderos de montaña, atravesando bosques de pehuenes, arroyos y ascensos que ponen a prueba la resistencia, la técnica y la conexión con el entorno.

La competencia ofrecerá las distancias de 15K de exigencia intermedia, ideal para quienes comienzan a adentrarse en el trail; 25K para corredores con mayor experiencia y entrenamiento constante y  45K el desafío mayor, reservado para deportistas experimentados que dominan las condiciones variables del terreno y del clima cordillerano.

Las categorías contemplan distintas franjas etarias tanto en damas como en caballeros, y se premiará a los tres primeros puestos de cada distancia. Además, se incluye una categoría juvenil hasta 17 años en los 15k, lo que amplía la participación a nuevos talentos. Más información e inscripciones: www.calvariorace.com.ar

Feria Raíces y Sabores

Durante los días de acreditación -viernes 21 y sábado 22 de noviembre- y el día de la competencia, los visitantes podrán disfrutar de la Feria Raíces y Sabores, una propuesta cultural y gastronómica que reunirá a productores locales, artesanos y artistas en un espacio donde la cocina de montaña, la música y la identidad regional se entrelazan. Gastronomía, artesanías y música darán marco a este gran fin de semana, reforzando el espíritu de encuentro y comunidad que caracteriza a Villa Pehuenia - Moquehue.

Un destino para disfrutar todo el fin de semana

Para quienes acompañen a los corredores o simplemente elijan visitar la zona, Villa Pehuenia - Moquehue ofrece una amplia variedad de actividades turísticas y recreativas en la naturaleza.

Ubicada a orillas de los lagos Aluminé y Moquehue, y rodeada de bosques de araucarias milenarias –pehuenes-, esta joya de la cordillera neuquina invita a recorrer la serenidad de sus playas de arena blanca y miradores panorámicos, y disfrutar del turismo activo: mountain bike, rafting por el río Aluminé, trekking por circuitos de montaña con distintos niveles de dificultad y vistas únicas, paseos embarcados, o travesías en kayak son algunas de las opciones en esta época del año.

Además, la localidad cuenta con una excelente oferta gastronómica, basada en productos regionales como el piñón, la trucha, los hongos y el cordero patagónico, junto a cervecerías artesanales y casas de té con vista al lago.

El fin de semana largo, muchos establecimientos ofrecerán menú especiales y promociones para acompañar la energía del Calvario Race, en una atmósfera festiva que combina deporte, naturaleza y cultura local.

Reconocida como la aldea de montaña, y Paraíso de la Patagonia, Villa Pehuenia - Moquehue se prepara para recibir a visitantes y deportistas con la hospitalidad que la caracteriza y la promesa de un fin de semana inolvidable en la montaña.

Más información actualizada sobre alojamientos, actividades y gastronomía habilitada en la localidad en www.villapehuenia.gob.ar. Contacto: WhatsApp Turístico: +54 9 2942 472732.

Te puede interesar
Lo más visto
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Recibilos todos los sábados en tu mail