
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa de las diputadas Mercedes Tulián del Bloque NCN, y Gisselle Stillger, de Arriba Neuquén, busca evitar la suspensión de clases y mejorar la continuidad educativa.
Legislatura Neuquina05/07/2024El proyecto propone que las jornadas institucionales, reglamentadas por la Resolución CPE N° 844/91 y la Disposición conjunta DPEIPE-DPEMTS N° 001/05, se realicen en días y horarios que no impliquen la suspensión de actividades escolares. Esta medida, busca asegurar que los estudiantes no pierdan horas de clase, lo que es esencial para garantizar una educación continua y de calidad.
La iniciativa se fundamenta en la necesidad de optimizar el tiempo escolar para asegurar que los estudiantes reciban la cantidad de horas de clase necesarias para su formación integral. La suspensión de clases para la realización de jornadas institucionales interrumpe el proceso educativo, afectando negativamente el desarrollo académico de los estudiantes y generando inconvenientes en la organización familiar.
El proyecto destaca que las jornadas institucionales durante el horario escolar reducen el tiempo efectivo de clases, dificultando que se alcancen los objetivos educativos establecidos para el año lectivo. Además, cada día de clase perdido implica una carga adicional para docentes y alumnos, quienes deben acelerar el ritmo de enseñanza y aprendizaje.
La propuesta plantea que las jornadas institucionales se lleven a cabo fuera del horario escolar, en beneficio de la comunidad educativa. Esto permitirá maximizar el uso del tiempo destinado a la enseñanza y asegurar que cada minuto en el aula se utilice de manera efectiva y productiva para el aprendizaje de los alumnos.
El proyecto de resolución será tratado en las próximas comisiones.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.