
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
De ese monto, casi la mitad corresponde a las reasignaciones permitidas por la ley de Emergencia Sanitaria sancionada en enero por la Legislatura. El informe indica que hubo un avance significativo en la remediación “de la situación de criticidad y vulnerabilidad del sistema público provincial”.
Salud13/06/2024El ministerio de Salud de la provincia, a través del titular del área Martín Regueiro, remitió a la Legislatura el informe periódico contemplado en la Ley de Emergencia Sanitaria sancionada en enero, en la que detalló que hasta la fecha se adquirieron insumos para el sistema por 40.600 millones de pesos, de los cuales 19.670 millones corresponden a las reasignaciones permitidas por la norma mencionada.
El informe fue elaborado por el comité de emergencia creado por la ley y dirigido a la Comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura. Según lo detallado, las adquisiciones de insumos permitieron concretar un cambio significativo para remediar “la situación inicial de criticidad y vulnerabilidad del sistema de Salud, que dio causa a la declaración de la emergencia sanitaria”.
Según se explica, ese cambio se materializa en que “a la fecha el sistema de salud cuenta con reserva de insumos críticos con valores óptimos de stock”. Entre otros elementos, se adquirieron, agujas descartables de distintos calibres, jeringas, catéteres, guantes, guías, barbijos, cintas, apósitos, camisolines.
También se adquirió povidona, alcohol y clorhexidina, antibióticos de distinto espectro, analgésicos, anticoagulantes, psicofármacos, trombolíticos, insulina, medios de contraste, relajantes musculares, soluciones parenterales e inmunomoduladores.
Compras para garantizar el Plan Invierno
En el informe se detalla que, del monto total, 2.044 millones de pesos se destinaron a reactivos de laboratorio, 12.637 millones de pesos a medicamentos, 4.229 millones de pesos a insumos biomédicos y 298 millones de pesos a equipamiento médico. Además 462 millones se utilizaron para adquirir insumos varios, prótesis y servicios.
De acuerdo con lo establecido en la ley, en los próximos 30 días se estarán concretando nuevas compras por un total de 1.830 millones de pesos, con lo cual se cubrirá la demanda de los siguientes meses para medicamentos, insumos de laboratorio, biomédicos e insumos médicos.
Desde el ministerio provincial se destacó que, gracias a estas adquisiciones, el sistema público de salud se encuentra en condiciones óptimas para el Plan Invierno. Se trata de una estrategia que se implementa todos los años para reorganizar la atención sanitaria durante la temporada invernal, debido al aumento de la circulación viral de enfermedades respiratorias y el consecuente incremento de las consultas a los efectores y equipos de salud.
Informe de la Legislatura: https://www.neuqueninforma.gob.ar/wp-content/uploads/2024/06/Informe-45-dias-Junio-2024.pdf
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.