
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Se trata del procedimiento de primeros auxilios que permite expulsar un trozo de alimento u otro objeto de pequeña dimensión que obstruye el conducto respiratorio de una persona.
Legislatura Neuquina10/06/2024Diputados del bloque Hacemos Neuquén presentaron un proyecto de ley para que se exhiba en locales gastronómicos, establecimientos educativos y en cualquier otro espacio de gran concurrencia, cartelería en la cual se enseñe de manera didáctica los distintos pasos para realizar la "Maniobra de Heimlich".
La iniciativa fija que las láminas explicativas deben diferenciar entre el tipo de maniobra que se le debe realizar a un adulto, a un niño o niña y a un bebé menor de un año de edad. De igual modo, dispone instancias de capacitación para el personal que se desempeña en establecimientos gastronómicos, ámbitos educativos o en espacios de recreación.
Observa en sus fundamentos que conocer la forma en que se debe aplicar correctamente la "Maniobra de Heimlich" puede salvar una vida por asfixia y evitar lesiones. Por eso sostiene que en determinados ámbitos es crucial capacitar al personal para que pueda brindar una rápida respuesta ante una situación de emergencia, sobre todo en locales gastronómicos.
El proyecto (16804) ingresó por Mesa de Entradas el 5 de junio con la firma de la legisladora Cecilia Papa y de los diputados Alberto Bruno y Guillermo Monzani.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Buscan fortalecer las redes comunitarias de mujeres a través del encuentro, la formación y el reconocimiento de quienes se organizan, ayudan y se mueven día a día por su comunidad.