
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Las personas que se sienten solas y socialmente aisladas podrían beneficiarse de dormir más, sobre todo si son adultos jóvenes, sugiere un estudio reciente.
Dormir mejor se asocia con una reducción significativa de la soledad emocional y social, informan los investigadores.
Los adultos más jóvenes, en particular, se benefician de un mejor sueño, pero las personas de todas las edades reportan menos soledad después de haber dormido bien, según muestran los resultados.
“La soledad es una crisis urgente de salud pública, y hay una necesidad apremiante de que los proveedores la comprendan y traten mejor”, señaló el investigador principal, Joseph Dzierzewski, vicepresidente de investigación y asuntos científicos de la National Sleep Foundation en Washington, D.C.
La Oficina del Cirujano General de EE. UU. advirtió en 2023 sobre una crisis de salud pública de soledad y aislamiento, anotaron los investigadores.
Incluso antes de la pandemia, alrededor de la mitad de los adultos de EE. UU. experimentaban soledad, y las medidas de aislamiento social requeridas para proteger la salud probablemente empeoraron aún más las cosas, según la advertencia.
“Nuestros resultados resaltan el importante rol que desempeña el sueño en la comprensión de la soledad a lo largo de la vida adulta”, señaló Dzierzewksi en un comunicado de prensa de la universidad. “Tal vez los esfuerzos para mejorar la salud del sueño podrían tener un efecto beneficioso sobre la soledad, especialmente para los jóvenes”.
Los adultos deben dormir alrededor de siete horas cada noche para promover una salud y un estado de alerta óptimos, dice la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (American Academy of Sleep Medicine).
En este estudio, casi 2.300 adultos con una edad promedio de 44 años completaron un cuestionario de salud del sueño en línea. También llenaron un formulario que medía la soledad.
Los esfuerzos para reducir la soledad deben incluir un énfasis en la promoción de la salud del sueño, señalaron los investigadores.
"Se desconoce y es intrigante por qué los adultos más jóvenes podrían experimentar más beneficios relacionados con el sueño en la soledad que los adultos mayores, y sin duda vale la pena investigar más", dijo Dzierzewski.
Los hallazgos se publicaron en una edición reciente de un suplemento en línea de la revista Sleep, y también se presentarán el lunes en la próxima reunión anual de las Sociedades Profesionales Asociadas del Sueño en Houston.
Más información: El Cirujano General de EE. UU. ofrece más información sobre la soledad y el aislamiento.
FUENTE: Academia Americana de Medicina del Sueño (American Academy of Sleep Medicine), comunicado de prensa, 30 de mayo de 2024
*Dennis Thompson HealthDay Reporter ©The New York Times
Origen: https://www.infobae.com/salud/2024/06/03/dormir-mejor-podria-reducir-la-sensacion-de-soledad/
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.