
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Gustavo Fernández Capiet y Sergio Sciacchitano dialogaron sobre el registro de alquileres turísticos, el Aeropuerto Chapelco, el lanzamiento de la marca Neuquén, la temporada de invierno que se avecina y otras cuestiones vinculadas a la actividad turística.
Turismo08/05/2024“Estamos contentos de tener un Ministro de Turismo que conoce tanto al sector como a San Martín de los Andes, y sabe las problemáticas de la actividad turística a nivel local. Tenemos mucha fe en poder trabajar articulados y avanzar junto a esta nueva gestión”, expresó Sebastián Vicentin, vicepresidente de la AHGSMA.
Durante el encuentro, Fernández Capiet explicó el proyecto de ley que se está trabajando a nivel provincial para regularizar la situación de los alquileres turísticos que no tienen habilitación comercial.
“La medida que se trata en la Legislatura de la Provincia podría promulgarse en las próximas semanas y dispone que las propiedades tengan un plano de evacuación y un registro electrónico de pasajeros. A su vez, invita a los Municipios a que adhieran a la normativa”, dijo en referencia a San Martín de los Andes y Villa La Angostura, que cuentan con una ordenanza propia a nivel municipal para los alquileres turísticos.
Además, se refirió a las actividades que lleva adelante el Ministerio: “Del 10 de diciembre al 31 de marzo hicimos el doble de inspecciones que las realizadas en todo 2023. Las fiscalizaciones abarcaron tanto a establecimientos hoteleros habilitados como no habilitados, e incluyeron la explicación de las normas legales que se deben respetar para la prestación de servicios al turista, en pos de conseguir servicios seguros y de calidad que beneficien a todos”.
El Presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, asistió al encuentro y explicó las acciones de promoción turística que se siguen desarrollando como continuidad de la participación en la World Travel Market (WTM) Latin America que se celebró en San Pablo, Brasil.
“El próximo 16 de mayo vamos a presentar el plan de Turismo y de la nueva marca de la Provincia; el 31 lanzaremos la temporada de invierno en Neuquén Capital y más adelante en Capital Federal”, detalló.
A su vez, Sciacchitano comentó que “el foco de promoción turística está puesto tanto en el mercado regional que conforman Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay; como en el mercado nacional, puntualmente Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe”.
“También estamos trabajando en la generación de un circuito binacional con Chile; y tenemos proyectado hacer una promoción en Estados Unidos con el producto pesca, pero debemos realizar un trabajo previo de armado y para ello es fundamental la articulación entre el Gobierno Provincial y el sector privado”, agregó.
Respecto al Aeropuerto local Carlos Aviador Campos, también conocido como Aeropuerto Chapelco; Sciacchitano detalló que “se va a firmar un convenio con Aeronáutica de la Provincia para que NeuquénTur administre la parte comercial: alquileres, publicidad, taxis y el estacionamiento”.
“De lo que se recauda actualmente, Aeronáutica no recibe dinero. Se van a actualizar los valores y restructurar los alquileres, y NeuquénTur va a gestionar y hacer las reparaciones que tenga que hacer. La semana pasada NeuquénTur pagó la reparación de la parte del área de rodaje que estaba rota”, remarcó.
Finalmente, el Ministro de Turismo de la Provincia de Neuquén, que encabezó el primer encuentro de la mesa sectorial de Turismo para promover el empleo y la formación profesional, sostuvo que “la actividad turística es una gran generadora de mano de obra, y por eso es importante invertir en la capacitación del personal”.
“La mesa sectorial convoca tanto al sector empresarial como a sindicatos y al Gobierno Provincial para desarrollar acciones tendientes a la mejora en las condiciones de empleabilidad, pero no podemos dejar de atender a la problemática de la falta de viviendas, situación que está en agenda”, concluyó Fernández Capiet.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.