
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
Gustavo Fernández Capiet y Sergio Sciacchitano dialogaron sobre el registro de alquileres turísticos, el Aeropuerto Chapelco, el lanzamiento de la marca Neuquén, la temporada de invierno que se avecina y otras cuestiones vinculadas a la actividad turística.
Turismo08/05/2024
Redacción
“Estamos contentos de tener un Ministro de Turismo que conoce tanto al sector como a San Martín de los Andes, y sabe las problemáticas de la actividad turística a nivel local. Tenemos mucha fe en poder trabajar articulados y avanzar junto a esta nueva gestión”, expresó Sebastián Vicentin, vicepresidente de la AHGSMA.
Durante el encuentro, Fernández Capiet explicó el proyecto de ley que se está trabajando a nivel provincial para regularizar la situación de los alquileres turísticos que no tienen habilitación comercial.
“La medida que se trata en la Legislatura de la Provincia podría promulgarse en las próximas semanas y dispone que las propiedades tengan un plano de evacuación y un registro electrónico de pasajeros. A su vez, invita a los Municipios a que adhieran a la normativa”, dijo en referencia a San Martín de los Andes y Villa La Angostura, que cuentan con una ordenanza propia a nivel municipal para los alquileres turísticos.
Además, se refirió a las actividades que lleva adelante el Ministerio: “Del 10 de diciembre al 31 de marzo hicimos el doble de inspecciones que las realizadas en todo 2023. Las fiscalizaciones abarcaron tanto a establecimientos hoteleros habilitados como no habilitados, e incluyeron la explicación de las normas legales que se deben respetar para la prestación de servicios al turista, en pos de conseguir servicios seguros y de calidad que beneficien a todos”.
El Presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, asistió al encuentro y explicó las acciones de promoción turística que se siguen desarrollando como continuidad de la participación en la World Travel Market (WTM) Latin America que se celebró en San Pablo, Brasil.
“El próximo 16 de mayo vamos a presentar el plan de Turismo y de la nueva marca de la Provincia; el 31 lanzaremos la temporada de invierno en Neuquén Capital y más adelante en Capital Federal”, detalló.
A su vez, Sciacchitano comentó que “el foco de promoción turística está puesto tanto en el mercado regional que conforman Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay; como en el mercado nacional, puntualmente Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe”.
“También estamos trabajando en la generación de un circuito binacional con Chile; y tenemos proyectado hacer una promoción en Estados Unidos con el producto pesca, pero debemos realizar un trabajo previo de armado y para ello es fundamental la articulación entre el Gobierno Provincial y el sector privado”, agregó.
Respecto al Aeropuerto local Carlos Aviador Campos, también conocido como Aeropuerto Chapelco; Sciacchitano detalló que “se va a firmar un convenio con Aeronáutica de la Provincia para que NeuquénTur administre la parte comercial: alquileres, publicidad, taxis y el estacionamiento”.
“De lo que se recauda actualmente, Aeronáutica no recibe dinero. Se van a actualizar los valores y restructurar los alquileres, y NeuquénTur va a gestionar y hacer las reparaciones que tenga que hacer. La semana pasada NeuquénTur pagó la reparación de la parte del área de rodaje que estaba rota”, remarcó.
Finalmente, el Ministro de Turismo de la Provincia de Neuquén, que encabezó el primer encuentro de la mesa sectorial de Turismo para promover el empleo y la formación profesional, sostuvo que “la actividad turística es una gran generadora de mano de obra, y por eso es importante invertir en la capacitación del personal”.
“La mesa sectorial convoca tanto al sector empresarial como a sindicatos y al Gobierno Provincial para desarrollar acciones tendientes a la mejora en las condiciones de empleabilidad, pero no podemos dejar de atender a la problemática de la falta de viviendas, situación que está en agenda”, concluyó Fernández Capiet.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.