
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El 25 de mayo se realizará una actividad de senderismo interpretativo en el cordón montañoso de Sierra de Michico en Buta Ranquil, en la región Norte de Neuquén. La propuesta -de dificultad moderada- del ministerio de Turismo invita a recorrer ríos de lava solidificados en la zona del volcán Tromen.
La actividad comenzará por cráteres volcánicos, donde los participantes reconocerán geológicamente rocas, flora y fauna del lugar. Luego, por un camino de arreo de chivos se llegará hasta el Mirador de Los Cráteres, a 1611 metros sobre el nivel del mar. Allí encontrarán formaciones marinas y una fabulosa vista del cráter de Michico, el volcán “monogénico”, ríos de lava y el Cerro Bayito. A continuación, se emprenderá caminata hasta el peñasco rocoso de la “Piedra del Águila”.
Finalmente, se ascenderá hacia la cima del Cerro Michico con una panorámica de distintos relieves y cordones montañosos mendocinos y neuquinos: Tromen, Cordillera del Viento, Buta Mallin, Payún, río Colorado y Sierra de Reyes, y el vuelo de cóndores.
La actividad, propuesta por la empresa Geosenderos, se llevará a cabo de 8 a 15 para transitar un tramo de nueve kilómetros. El punto de encuentro será en la oficina de Turismo de Buta Ranquil, ubicada en Jadul y ruta nacional 40.
Quienes quieran inscribirse, lo pueden hacer a través del teléfono móvil 2942 556757; en redes en @GeosenderosNeuquen y al correo electrónico [email protected].
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.