
Investigan al intendente: el Tribunal de Cuentas pone la lupa en un polémico pago municipal
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El documento presentado es resultado del análisis del registro de noticias sobre incidentes, tanto naturales como antrópicos, en los últimos 10 años.
Actualidad22/04/2024La secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna presentó hoy en la sala Alicia Fernández Rego el primer informe del Observatorio Provincial de Gestión de Riesgo.
El documento presentado es resultado del análisis del registro de noticias sobre incidentes (tanto naturales como antrópicos) en los últimos 10 años. Se recopilaron 2.833 noticias a fin de contar con una síntesis de los principales riesgos a los que está expuesta la provincia.
Las noticias fueron extraídas de medios gráficos digitales locales/provinciales y se abordaron incidentes de según su origen natural (biológico, geológico, hidrometeorológico, incendios u otros) o antrópico (causa del accionar del ser humano).
El registro fue creado por COPADE en 2013 y comenzó a ser analizado por la dirección provincial de Planificación y Gestión del Riesgo a partir de diciembre de 2023, luego de la creación del Observatorio.
El Observatorio Provincial de Gestión de Riesgos es un área de trabajo dentro de la secretaría y se encarga de recopilar, analizar y difundir información relevante sobre los riesgos que enfrenta la provincia del Neuquén para la toma de decisiones sobre políticas públicas que sean referidas a la planificación y desarrollo territorial, a nivel local/regional y provincial.
“Esta herramienta es fundamental para desarrollar un sistema de información que permita recopilar, analizar y consolidar datos relevantes que favorezcan la toma de decisiones informadas y oportunas, una mejora continua de las estrategias de reducción de riesgo y la colaboración interinstitucional para abordar la temática”, señaló Ortiz Luna.
Agregó que “el gobierno provincial está trabajando activamente en la detección temprana de amenazas y riesgos y en la implementación de políticas públicas tendientes a optimizar la gestión integral del riesgo en la provincia del Neuquén”.
De los datos recabados en el informe se desprende que el mayor registro de noticias de incidentes corresponde a incendios, con un total de 1.404 (un 49,56% del total analizado) Le siguen las noticias que recopilaron incidentes por causas hidrometeorológicas (708 casos) y por causas antrópicas (470). Por último, cierran los acontecimientos geológicos (201) y biológicos (50).
“Este informe forma parte de esta política pública de datos abiertos que impulsa el gobierno de la Provincia, de manera que la información pública esté a disposición en formatos que puedan ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por la ciudadanía y así impulsar la transparencia, la participación, la colaboración y la innovación”, concluyó la funcionaria.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.