
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
Actualidad20/10/2025La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) volvió a manifestar su preocupación por el crecimiento de alojamientos temporarios sin habilitación comercial en la ciudad. En diálogo con Radio y Televisión del Neuquén (RTN), el prosecretario de la entidad, Fernando Giménez, aseguró que “el sistema no es eficiente ayudando a quien quiere inscribirse ni controlando a quien no lo hace”.
El comunicado público emitido por la AHGSMA señala tres puntos críticos: la proliferación de propiedades que ofrecen servicios turísticos sin licencia, las elevadas cargas impositivas que enfrentan los establecimientos habilitados sin una contraprestación clara, y la falta de promoción sostenida del destino.
Giménez explicó que la preocupación fue compartida por más de 45 socios en una reunión reciente, donde se coincidió en la necesidad de aplicar la ordenanza vigente. “No nos oponemos al alquiler temporario, pero pedimos que se cumplan las reglas: que las casas y departamentos tengan licencia comercial y tributen como lo hacemos nosotros”, afirmó.
Desde la Asociación advierten que los alojamientos informales pueden ofrecer tarifas más bajas al no afrontar los mismos costos fiscales, lo que genera una competencia desleal que afecta directamente a los pequeños empresarios del sector.
Además, señalaron que el sistema actual presenta dificultades tanto para quienes desean inscribirse como para quienes deberían ser fiscalizados. “Pedimos que el Municipio se ponga al frente del desarrollo turístico, aplicando las reglamentaciones y cristalizando en obras los aportes que realizamos”, agregó Giménez.
En cuanto al desarrollo turístico, el referente de la AHGSMA remarcó que “trasciende el resultado de la temporada” y que se necesita una gestión profesional, con dedicación exclusiva. También reclamó mayor coordinación institucional para organizar eventos y actividades, y que San Martín de los Andes evolucione ofreciendo alternativas atractivas para el visitante.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.