Alojamientos sin habilitación generan tensión en el sector turístico formal

La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.

Actualidad20/10/2025Redacción NARedacción NA
unnamed (2)

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) volvió a manifestar su preocupación por el crecimiento de alojamientos temporarios sin habilitación comercial en la ciudad. En diálogo con Radio y Televisión del Neuquén (RTN), el prosecretario de la entidad, Fernando Giménez, aseguró que “el sistema no es eficiente ayudando a quien quiere inscribirse ni controlando a quien no lo hace”.

El comunicado público emitido por la AHGSMA señala tres puntos críticos: la proliferación de propiedades que ofrecen servicios turísticos sin licencia, las elevadas cargas impositivas que enfrentan los establecimientos habilitados sin una contraprestación clara, y la falta de promoción sostenida del destino.

Giménez explicó que la preocupación fue compartida por más de 45 socios en una reunión reciente, donde se coincidió en la necesidad de aplicar la ordenanza vigente. “No nos oponemos al alquiler temporario, pero pedimos que se cumplan las reglas: que las casas y departamentos tengan licencia comercial y tributen como lo hacemos nosotros”, afirmó.

Desde la Asociación advierten que los alojamientos informales pueden ofrecer tarifas más bajas al no afrontar los mismos costos fiscales, lo que genera una competencia desleal que afecta directamente a los pequeños empresarios del sector.
Además, señalaron que el sistema actual presenta dificultades tanto para quienes desean inscribirse como para quienes deberían ser fiscalizados. “Pedimos que el Municipio se ponga al frente del desarrollo turístico, aplicando las reglamentaciones y cristalizando en obras los aportes que realizamos”, agregó Giménez.

En cuanto al desarrollo turístico, el referente de la AHGSMA remarcó que “trasciende el resultado de la temporada” y que se necesita una gestión profesional, con dedicación exclusiva. También reclamó mayor coordinación institucional para organizar eventos y actividades, y que San Martín de los Andes evolucione ofreciendo alternativas atractivas para el visitante.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail