
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La vicegobernadora participó de la reunión de trabajo donde se presentó el “Plan Provincial de Regionalización” los encargados fueron el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y la subsecretaria del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo, Ana Servidio.
Legislatura Neuquina12/04/2024La implementación del Plan será por etapas y permitirá el trabajo permanente entre los delegados de las regiones, los referentes locales y representantes de organismos provinciales y nacionales, con el apoyo de COPADE.
Entre sus propósitos busca favorecer el desarrollo local en distintas áreas, como productivas, culturales y turísticas; al tiempo que permitirá propiciar el mejoramiento de conectividad y transporte en el interior; potenciará las ventajas neuquinas para la localización de capitales e inversiones y generará alianzas productivas. Se divide en siete regiones: región norte, región comarca petrolera, región vaca muerta, región sur, región centro oeste, región Limay medio, región confluencia.
La vicegobernadora de la provincia y presidenta de la Honorable Legislatura del Neuquén, Gloria Ruiz expreso: "Descentralizar implica llegar más cerca de la gente" al referirse al Plan provincial de Regionalización.
En esta misma línea de trabajo, en concordancia con el gobierno provincial, la vicegobernadora destacó este plan como el camino "para trabajar mancomunadamente para lograr los objetivos que necesitantodas las regiones" y afirmó que "desde la Legislatura trabajaremos de la misma manera que lo expresó nuestro gobernador".
Al finalizar la presentación, se realizó la firma del Decreto de Regionalización con los intendentes y presidentes de comisiones defomento presentes.
La reunión de trabajo tuvo lugar en el Salón Tromendel espacio DUAM y participaron el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; la vicegobernadora Gloria Ruiz; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, M. Soledad Gennari; ministros; diputados; intendentes y presidentes de comisiones de fomento.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
El Tribunal de Impugnación de Neuquén ratificó el fallo que la exime de culpa, al considerar que actuó en defensa propia durante un episodio de agresión física ocurrido en 2018. La resolución reconoce el contexto de violencia de género y descarta exceso en la reacción.
La artista lanzó un disco que reinterpreta joyas del repertorio nacional desde una mirada crítica y poética. Con arreglos de Pedro Rossi y una puesta íntima, el álbum recorre canciones desplazadas por el mercado pero arraigadas en la memoria colectiva.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.