
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Para el desarrollo del proyecto se priorizará la participación de artistas locales, arquitectos y diseñadores, con el objetivo de fomentar el desarrollo cultural y económico de la región.
Legislatura Neuquina04/04/2024Presentaron un proyecto de ley para crear el parque temático "Malvinas: Honor y Memoria" en el Parque Valentina Norte de la ciudad de Neuquén, con el objetivo de honrar y preservar la memoria de los veteranos de guerra y familiares de caídos. La propuesta es impulsada por diputados y diputadas de los bloques Hacemos Neuquén, FdTN, Juntos y MPN.
La iniciativa propone como autoridad de aplicación al Jefe de Gabinete y contempla la creación de un Comité de Seguimiento que integrarán representantes del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, veteranos de guerra, familiares de caídos y expertos en la temática de memoria histórica. El comité funcionará ad-honorem y se encargará de supervisar la ejecución del proyecto y el cumplimiento de los objetivos propuestos.
“Esta ley representa un paso significativo hacia la preservación de la memoria histórica, el reconocimiento de los héroes de Malvinas y familiares de caídos, así como un homenaje permanente a su legado en la provincia de Neuquén”, se señala en los fundamentos.
El proyecto (16574) ingresó por Mesa de Entradas el 3 de abril y lleva las firmas de Alberto bruno, Guillermo Monzani, María Papa, Lorena Parrilli, Carina Riccomini, Juan Sepúlveda, Daniela Rucci, Paola Cabeza, Patricia Fernández, Gerardo Gutiérrez, Claudio Domínguez, Ludmila Gaitán, Gabriel Álamo y Ramón Fernández.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.