
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El objetivo es afianzar una conciencia turística y de hospitalidad hacia los visitantes, contribuyendo a una eficiente relación entre éstos, las fuerzas de seguridad, prestadores de servicios y la comunidad residente en los destinos.
Turismo22/03/2024El ministerio de Turismo provincial capacitó en la región Sur a agentes de la policía de turismo y vial con el fin de ofrecer una prestación óptima en el servicio de atención a los visitantes que recorren los destinos turísticos. Las actividades de la segunda etapa del ciclo se centraron en Piedra del Águila y en Junín de los Andes.
En Piedra del Águila, el taller se realizó en el quincho municipal y contó con la participación de 35 agentes de la delegación local, Santo Tomás, Paso Aguerre y alrededores.
Mientras que en Junín de los Andes tuvo lugar en el Salón Bicentenario de la localidad con una participación de unos 72 efectivos policiales en los dos turnos en los que se desarrolló.
En ambos encuentros se abordaron contenidos sobre introducción al turismo, atención al visitante, sensibilización turística, patrimonio turístico natural y cultural de cada una de las regiones de la provincia y legislación y normativa turística.
Las próximas fechas previstas de la capacitación se realizarán en Villa La Angostura y Villa Traful para completar la zona sur y luego Chos Malal, Añelo y Zapala correspondientes a las regiones del Norte, Vaca Muerta y Centro Oeste.
Esta acción surge como resultado del convenio firmado entre los ministerios de Seguridad y Turismo con el objetivo de capacitar al personal de la policía turística para afianzar una conciencia turística y de hospitalidad, contribuyendo a una eficiente relación entre las fuerzas de seguridad, los visitantes, los prestadores de servicios y la comunidad residente en los destinos.
Participaron de las clases el jefe de la Comisaría 8, Rubén Pinchulef; Martín Rucci, en representación del municipio de Piedra del Águila; la subsecretaria de Turismo de Junín de los Andes, Florencia Rocha; y la coordinadora Académica de la dirección Seguridad Interior de Junín de los Andes, Sindy Pérez.
Por la cartera turística estuvieron presentes el director de Fiscalización Turística, Carlos Vilanova y de la dirección de Formación y Capacitación Turística, Miriam Riquelme y Emilce Ayala.
Capacitación a instituciones de fuerzas públicas
El ministerio de Turismo trabaja de manera coordinada con otras instituciones para el fortalecimiento del personal que se encuentra en contacto con los turistas y visitantes que eligen los diferentes destinos de la provincia. Se han brindado cursos y talleres de sensibilización a Prefectura Naval Argentina, Bomberos y Policía del Neuquén, entre otras instituciones provinciales y nacionales.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.