
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que mañana, durante todo el día, la región será afectada por vientos del oeste, con velocidades entre 40 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h.
Actualidad07/03/2024Esta alerta amarilla por lluvia indica que el área será afectada por lluvias de intensidad moderada, algunas localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Desde el Parque Nacional Lanín explican que los diferentes senderos y áreas de uso público están insertos y expuestos a los procesos naturales propios de los ambientes de un Parque Nacional, como la caída de ramas y árboles que es frecuente, por ello es importante evitar actividades al aire libre.
Los Parques Nacionales son áreas agrestes. Para minimizar accidentes tenga presente las siguientes recomendaciones:
Informarse en el Servicio Meteorológico nacional sobre pronósticos y estados de alerta, en http://www.smn.gov.ar/
- Mantenerse informado por las autoridades.
- Ante un fuerte temporal de nieve, no salir y en caso de estar circulando, permanecer en el vehículo. No intentar caminar a la intemperie.
- En las áreas boscosas, tanto en las sendas de trekking y bicicleta como en los caminos vehiculares, la caída de piedras, ramas y árboles es frecuente.
- Informarse en Vialidad Nacional el estado de rutas nacionales, provinciales, y caminos https://www.argentina.gob.ar/.../vial.../estado-de-las-rutas
- Recomendamos NO NAVEGAR. Infórmese en Prefectura Naval Argentina al 106, antes de realizar una salida.
- Asegurar elementos que puedan volarse.
- Transitar con máxima precaución y distancia prudencial.
- Se solicita a los visitantes informarse por las redes sociales del Parque Nacional Lanín / @pnlanin
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.