
Aprueban nueva escala tarifaria para vehículos secuestrados en la playa de Guardas Ambientales
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
En este evento, que se desarrolló del 5 al 15 de enero de 2024, Medina participó en la categoría Bastos Encimera, y obtuvo el séptimo puesto.
Concejo Deliberante04/03/2024En la segunda sesión ordinaria, el Concejo Deliberante presentó un proyecto de declaración para otorgar la distinción al mérito a Hugo Eduardo Omar Medina, por su destacada participación en la Competencia Nacional e Internacional de Jineteada, que tuvo lugar en la ciudad de Jesús María, provincia de Córdoba.
Hugo Medina nació en la ciudad de Junín de los Andes, el 15 de agosto de 1984 y hace, aproximadamente, 9 años que vive en San Martín de los Andes junto a su familia.
En los fundamentos de la declaración, se explica que Medina aprendió a vivir la vida de campo junto a su padre, quien le inculcó el amor y respeto por los caballos. Desde pequeño lo vio jinetear, y representar a la provincia de Neuquén en el festival de Jesús María durante 5 cinco años, teniendo muy buenas participaciones en la categoría “gurupa sureña”.
Hugo se inició como jinete a los 5 años y su primera experiencia la hizo montando ovejas. Luego incursionó en terneros y petisos y a los 13 montó por primera vez un reservado (caballo) en la categoría gurupa. Con el correr del tiempo, fue perfeccionándose y con 16 años montó en basto con encimera, categoría en la que es campeón provincial.
Para llegar a Jesús María debió competir en la localidad de Añelo, donde quedaron seleccionados los mejores seis jinetes de Neuquén. La delegación de nuestra provincia fue representada por Mauro Vila, Esmerito Sosa en la categoría Gurupa, Andrés Muñoz en Crina Limpia, Hugo Media en Basto con Encimera y Omar Resuc como 4º Jinete, también participan representantes de otros países como Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay.
El objetivo es equilibrar los costos según el tipo de transporte y evitar tarifas excesivas para quienes necesiten recuperar sus rodados.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
La audiencia se enmarca en lo establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza 3338/99, que exige este mecanismo de participación ciudadana para la aprobación y modificación de normas urbanísticas y ambientales.
La concejal Sol Petagna, del PRO-Nuevo Compromiso Neuquino, envió una nota a la Dirección Nacional de Vialidad solicitando “la intervención urgente de ese organismo en este tramo específico de la Ruta Nacional 40.
Es para que cumpla con la implementación de cartelería acorde a las normas.
Buscan homenajear a vecinas que, a través de su labor y compromiso, han marcado la historia local en diversos ámbitos.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.