
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El tomógrafo estaba fuera de funcionamiento desde hacía varios meses. En el nosocomio se llegan a realizar hasta 15 estudios programados por día, a los que hay sumarles las tomografías que se requieren por guardia y urgencias.
Salud04/03/2024A partir de hoy se retomarán en forma paulatina los estudios programados en el servicio de tomografía del hospital Heller de la ciudad del Neuquén.
Esto es posible gracias a los recientes trabajos de reparación del tomógrafo luego de cinco meses de estar fuera de servicio, con los inconvenientes que esa situación generó en la comunidad.
En este caso y por recomendaciones técnicas, la programación de estudios se realizará en forma paulatina.
Paula Pugliese, jefa de Imágenes; Miguel Ritaca, gerente de Servicios Intermedios, y Ricardo Funes, director del hospital Heller dialogaron con la prensa y destacaron la importancia que tiene el instrumental para un amplio sector de la comunidad neuquina, de otros hospitales y de localidades vecinas como Plottier y Senillosa.
El nosocomio atiende a una población de 200 mil habitantes, a los que suman los vecinos de otras localidades. La planta de personal está compuesta por 803 trabajadores que, sumados a las empresas tercerizadas, se supera las 1.000 personas.
Pugliese indicó que, desde hace unos días, cuando se puso en funcionamiento el equipamiento, se realizaron estudios de pacientes de guardia y urgencias. Se prevé para el lunes comenzar con los estudios programados.
Explicó que, en promedio, se realizan entre 12 y 15 estudios de tomografía por día, cifras que suelen duplicarse con los casos de urgencias.
Por su parte, Ritaca sostuvo: “poner en funcionamiento el tomógrafo fue uno de los primeros objetivos que planteamos y que nos permitiera darle continuidad a la atención médica de todos los pacientes del área de la zona oeste de la ciudad”.
“Realmente era una necesidad que venía siendo postergada y por suerte, en estos momentos, ya le podemos volver a dar la complejidad que el hospital estaba acostumbrado a tener”, dijo Ritaca.
Agregó que “nosotros somos hospital de referencia, por ejemplo, del hospital de Plottier, y la comunidad de esa localidad que también está cubierta con este tomógrafo, además todo el servicio de imágenes que se brinda en el Heller”.
Funes señaló que “nosotros, antes de asumir, empezamos a hacer las gestiones y gracias al ministro Martín Regueiro, que estuvo siempre muy presente y se pudo llevar adelante la puesta en funcionamiento del tomógrafo”. Adelantó que ahora se está trabajando para poder avanzar en más infraestructura e instrumental como es el caso de una torre de cirugía, que está en proceso de compra; un mamógrafo y un equipo de rayos X digital.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.