
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La capacitación intensiva en cuidados críticos es una gran oportunidad en el nosocomio local.
Salud29/02/2024Desde hace tres meses, el Hospital Ramón Carrillo ha estado llevando a cabo una destacada Residencia en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Bajo la tutela experta de la licenciada Doris Olazar González, los residentes, entre ellos la colega Mirian Benicio, están recibiendo una formación integral en cuidados críticos. Benicio, procedente de Jujuy con formación en Neonatología en Tucumán, ahora amplía sus conocimientos en el área crítica de adultos, complementando así su trayectoria profesional.
Según palabras de Olazar, "la creciente demanda social por promover la salud y mejorar la calidad de vida de la población exige una actualización constante en el campo médico y de cuidados". En este sentido, las residencias en salud se han convertido en un espacio privilegiado para adquirir y expandir competencias profesionales.
La encargada de la Residencia en la UTI enfatiza el propósito fundamental de este programa: formar especialistas capaces de abordar situaciones críticas, tomar decisiones fundamentadas y garantizar una atención integral basada en un sólido conocimiento científico-técnico.
Es relevante destacar que, con la evolución de la complejidad del Hospital Ramón Carrillo, todos los profesionales buscan especializarse en áreas específicas. Este enfoque en la formación continua es esencial para ofrecer atención de calidad y actualizada a los pacientes.
Doris Olazar expresa su agradecimiento a médicos, enfermeras y todo el personal de la UTI por su colaboración en el proceso formativo de los residentes.
Para acceder a esta residencia, es requisito contar con el título de licenciada/o en enfermería. Cualquier consulta adicional puede realizarse mediante correo electrónico a: [email protected]
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.