
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
La capacitación intensiva en cuidados críticos es una gran oportunidad en el nosocomio local.
Salud29/02/2024Desde hace tres meses, el Hospital Ramón Carrillo ha estado llevando a cabo una destacada Residencia en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Bajo la tutela experta de la licenciada Doris Olazar González, los residentes, entre ellos la colega Mirian Benicio, están recibiendo una formación integral en cuidados críticos. Benicio, procedente de Jujuy con formación en Neonatología en Tucumán, ahora amplía sus conocimientos en el área crítica de adultos, complementando así su trayectoria profesional.
Según palabras de Olazar, "la creciente demanda social por promover la salud y mejorar la calidad de vida de la población exige una actualización constante en el campo médico y de cuidados". En este sentido, las residencias en salud se han convertido en un espacio privilegiado para adquirir y expandir competencias profesionales.
La encargada de la Residencia en la UTI enfatiza el propósito fundamental de este programa: formar especialistas capaces de abordar situaciones críticas, tomar decisiones fundamentadas y garantizar una atención integral basada en un sólido conocimiento científico-técnico.
Es relevante destacar que, con la evolución de la complejidad del Hospital Ramón Carrillo, todos los profesionales buscan especializarse en áreas específicas. Este enfoque en la formación continua es esencial para ofrecer atención de calidad y actualizada a los pacientes.
Doris Olazar expresa su agradecimiento a médicos, enfermeras y todo el personal de la UTI por su colaboración en el proceso formativo de los residentes.
Para acceder a esta residencia, es requisito contar con el título de licenciada/o en enfermería. Cualquier consulta adicional puede realizarse mediante correo electrónico a: [email protected]
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.