El legado de Fontanarrosa en el Día Nacional del Humorista

Cada 26 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Humorista, instaurado en homenaje a Roberto “Negro” Fontanarrosa, uno de los grandes narradores populares que convirtió la risa en un rasgo de identidad cultural.

Actualidad26/11/2025Redacción NARedacción NA
25750_1753920761_78

Fontanarrosa, nacido el 26 de noviembre de 1944 en Rosario, Santa Fe y fallecido en el año 2007, dejó una obra que atraviesa generaciones. Sus personajes más emblemáticos, Inodoro Pereyra y Boogie, el aceitoso, se transformaron en espejos de la sociedad argentina: el primero con ternura y picardía, el segundo con ironía y crudeza. Ambos reflejan, desde distintos ángulos, las contradicciones y costumbres de un país que se reconoce en el humor.

Su talento no se limitó a la historieta. También incursionó en la literatura, con cuentos y novelas que mezclan humor y sensibilidad, y en el fútbol, donde regaló frases memorables que aún circulan en las canchas y en la vida cotidiana.

Fontanarrosa supo demostrar que el humor es más que entretenimiento: es crítica, resistencia y encuentro.
La conmemoración del Día Nacional del Humorista busca mantener viva esa tradición. Recordar a Fontanarrosa es también reivindicar el valor del humor como herramienta cultural y social, capaz de unir a las personas en tiempos de incertidumbre.

Hoy, su legado sigue presente en lectores, oyentes y espectadores que encuentran en sus personajes un retrato fiel de lo que somos.

La risa, como él la entendía, no era evasión, sino una forma de pensar y sentir el país.

VQCKOI7ZY5BY5MIGJCW6RJ6HMA

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail